La situación crítica de seguridad en Villa, Cauca, fue transferida al nivel nacional gracias a la gestión del concejal Andrés Felipe Posno, quien el martes 22 de julio celebró una reunión institucional en las instalaciones del Ministerio de Defensa Nacional en Bogotá.
Durante la reunión, el cabildero presentó un diagnóstico completo de orden público y la coexistencia de un ciudadano en su municipio y el Caucus del Norte, problemas que se han exacerbado en los últimos meses y que mantienen a la comunidad en la ambulancia. La reunión asistió el director de seguridad del ciudadano, Carlos Montoya y asesor de la ministra de Defensa, Andrea López y Darwin Hoyos.
«It was a space in which we were able to express the concerns of the community, and also proposed some proposals of the City Council to advance in articulated solutions with the national government», «,» Dijo que su gerencia reacciona al compromiso adquirido entre los habitantes de Villa Rica, que exigen acciones urgentes contra el deterioro de la seguridad.
Una de las principales obligaciones aceptadas durante la reunión fue el aumento de las fuerzas policiales como un remedio inmediato, mientras que la inclusión de un nuevo uniforme en noviembre se espera cuando los nuevos miembros de la policía nacional se gradúen.

Además, la instalación de cámaras de seguridad, una herramienta clave para monitorear y prevenir el crimen, especialmente en las áreas urbanas y rurales, en las que es limitado el acceso a las fuerzas públicas, con el Ministerio del Interior.
El concejal también condenó la falta de presencia del estado en los sectores rurales, donde la falta de fuerzas públicas genera incertidumbre y susceptibilidad entre los residentes. En este contexto, insistió en la necesidad de una intervención integral de un estado que combine la seguridad, las inversiones sociales y la atención de la población.
Posno confirmó su compromiso con Villa Rica y repitió que continuaría administrando el gobierno nacional para garantizar condiciones de vida decentes y seguras para su comunidad. «La seguridad no puede esperar. Necesitamos soluciones específicas, la voluntad articulada y política» resumido.
Este diálogo es un paso importante para ver los problemas del norte de Cauke e ir a reacciones institucionales efectivas y sostenibles.
29