A NOSOTROS

En un evento significativo realizado en el aeropuerto de Le Bourget en París, el ministro de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos, Marco Rubio, expresó que la administración de Trump estaba dispuesta a abandonar cualquier proceso diplomático si no se lograba un progreso significativo entre Kiev y Moscú. «Es imperativo que determinemos de manera urgente la viabilidad de este proceso. En caso contrario, estaremos preparados para pasar a una fase diferente», afirmó con determinación Rubio. Este anuncio de los Estados Unidos plantea un claro plazo para establecer un alto el fuego con Ucrania.

Marco Rubio llevó a cabo una serie de reuniones de alto nivel con representantes europeos y ucranianos, donde intentó comunicar la estrategia delineada para poner fin a la hostilidad. Aunque las conversaciones se describieron como constructivas, no se alcanzó un acuerdo definitivo que pudiera considerarse como un avance tangible.

París fue el escenario de conversaciones cruciales sobre la paz en Ucrania

La capital francesa se convirtió en el centro de reuniones sin precedentes que reunieron a delegados de Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Alemania, así como a representantes de Ucrania. Emmanuel Macron, presidente de Francia, fue el anfitrión de estas discusiones, que incluyeron contactos directos con el presidente ucraniano, Volodimir Zenski. Entre los asistentes se encontraban el Mensajero Especial de Trump, el general Keith Kellogg, y Andrii Sybiha, quien ocupa el cargo de canciller de Ucrania.

A pesar del tono diplomático de las reuniones, Estados Unidos fue claro sobre su posición: la paciencia es una virtud necesaria en estos tiempos. Rubio reconoció que el presidente Trump ha dedicado un total de 87 días a las más altas instancias en un esfuerzo por resolver el conflicto, y que el plazo propuesto por sus mensajeros es de 100 días.

Puede estar interesado: Cecot: El Salvador será una prisión externa para los Estados Unidos.

Moscú ignora el alto el fuego mientras los ataques continúan

Mientras Estados Unidos busca una solución diplomática, la respuesta de Rusia ha sido el aumento de sus ataques militares. En un incidente reciente, al menos dos personas perdieron la vida y 40 más resultaron heridas debido a una serie de bombardeos. Al mismo tiempo, Moscú entregó los cuerpos de 909 soldados ucranianos caídos, aunque el Kremlin también anunció que los problemas de energía, que el presidente Putin había abordado el 18 de marzo, expiraron sin ninguna renovación.

Los ataques rusos contra las ciudades en Ucrania continúan.

Rubio enfatizó que “si no hay un genuino interés por alcanzar la paz, no continuaremos involucrados en este esfuerzo por un período prolongado de semanas o meses». Una nueva reunión está programada para la próxima semana en Londres, representando lo que podría ser el último intento de mantener abierta la vía diplomática que procura poner fin a este conflicto.

21

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas