Se conocía el motivo por el cual Santa Fe no triunfa en la Liga Betplay.

El club Santa Fe, que ha sido un referente en el fútbol colombiano, está enfrentando una preocupante disminución en su solidez defensiva. Durante las primeras 15 jornadas de la liga Betplay 2025-I, el equipo, radicado en Bogotá, ha suscitado 16 goles en contra, lo que lleva a un promedio actual de 1.06 goles recibidos por cada partido, una cifra alarmante que resalta la fragilidad del sistema defensivo actual. Esta situación se contrapone drásticamente con el desempeño del equipo en el año 2024, cuando su fortaleza defensiva fue clave para lograr resultados positivos, lo que plantea interrogantes sobre los cambios realizados en la plantilla y la estrategia del club.

Si hacemos un análisis comparativo, durante el primer semestre de 2024, Santa Fe solo permitió una asombrosa cantidad de 12 goles en 19 partidos, un registro que se mantuvo en el segundo semestre, con un promedio impresionante de 0.6 goles por juego. Este contraste con el rendimiento actual revela una caída notable en la cohesión y efectividad de su defensa, lo cual no puede ser ignorado por los aficionados y analistas del deporte.

Sin embargo, la problemática que enfrenta el club no se limita únicamente a cuestiones tácticas. Un factor clave a considerar es que se ha realizado un cambio significativo en el liderazgo y el plantel para 2025. La administración del club decidió no renovar los contratos de jugadores clave, dejando ir a defensores que estaban demostrando regularidad en su desempeño. En la búsqueda por una renovación que nunca llegó, la falta de contratación de jugadores con experiencia y jerarquía se ha vuelto evidente. Esta situación ha provocado una falta de equilibrio en el equipo y ha dejado al club vulnerable ante sus oponentes.

(Lea aquí también: Cali complicó su estadía en los ocho cuando cayó con Pereira)

Una nueva era para Santa Fe

Jorge Bava, el nuevo entrenador del equipo, se encuentra en la complicada tarea de intentar reconstruir una defensa competitiva. Sin embargo, los errores individuales y la desconexión entre las líneas de juego dificultan extraordinariamente su labor. Hasta el momento, el equipo no ha logrado consolidar un juego eficaz, permitiendo que los goles en contra se presenten en momentos críticos, lo que a su vez ha llevado a la pérdida de puntos significativos en la tabla de posiciones.

Los aficionados, que siempre han sido un pilar importante para el club, han comenzado a expresar su preocupación a través de las redes sociales. Muchos de ellos critican la decisión de desmantelar la estructura que hasta hace poco tiempo había demostrado ser efectiva. En lugar de optar por fortalecer la defensa, la administración decidió renovar casi en su totalidad la plantilla. El resultado ha sido un aumento en los goles en contra, combinado con una notable disminución en la estabilidad defensiva.

Ante esta situación, Santa Fe se encuentra en la necesidad urgente de realizar correcciones. El margen de tiempo para clasificar a las etapas finales del torneo se reduce semana a semana. Para poder competir en los niveles más altos, la defensa necesita recuperar su orden y firmeza. Es fundamental volver a evaluar y quizás reinventar las estrategias que antes resultaron exitosas. El equipo no puede continuar cediendo puntos por errores evitables, ya que esto podría comprometer seriamente sus aspiraciones en el campeonato y la confianza de su fiel afición.

Eldeportivo.com.co

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas