


La parroquia de Portciúncula, un lugar emblemático dentro de la ruta religiosa de Bogotá, tiene un interesante y variado programa de actividades diseñado para llevarse a cabo del 13 al 20 de abril. El enfoque de este programa abarcará múltiples reuniones juveniles, celebraciones eucarísticas y diversas actividades litúrgicas que marcarán la Semana Santa.
La finalidad principal de la parroquia es ofrecer un espacio significativo durante esta semana de reflexión profunda, fomentar lazos familiares y permitir que los fieles compartan momentos enriquecedores con sus seres queridos.
La parroquia de Portciúncula se encuentra situada en un lugar estratégico, en la calle 72 de Carrera 11, en el corazón del centro comercial y financiero de Avenida Chile. Esta ubicación es fácilmente accesible y propicia la asistencia de fieles durante las festividades.
Programación de Pascua:
Durante los días lunes, martes y miércoles de la semana, habrá reuniones para jóvenes a las 10:00 a.m., además de la celebración del sacramento de la confesión que se llevará a cabo a lo largo del día en varios horarios: a las 9:00 a.m., 12:00 m., 3:00 p.m. y 6:00 p.m.
Santo Jueves:
Se realizará una Eucaristía especial para los enfermos a las 10:00 a.m., seguida de la Cena del Señor a las 3:00 p.m. Este día también se dedicará a un tiempo sagrado que se extenderá hasta las 11:00 p.m., donde los fieles podrán meditar y reflexionar.
Viernes Santo:
El programa del Viernes Santo incluirá el Santo Viacrucis a las 9:00 a.m., y a las 3:00 p.m. se llevará a cabo el ritual de la pasión. Además, se ofrecerá un sermón de las siete palabras a las 7:00 p.m., donde se reflexionará sobre el significado espiritual de estos pasajes bíblicos.
Santo Sábado:
La jornada del Santo Sábado comenzará con la Ley de Mariano a las 10:00 a.m., seguida del Sermón de Solidaridad a las 11:00 a.m. Finalmente, se concluirá con una solemne vigilia pascual que iniciará a las 6:00 p.m.
Domingo de Resurrección:
El Domingo de Resurrección contará con varias celebraciones eucarísticas a lo largo del día, programadas para las 9:00 a.m., 10:00 a.m., 11:00 a.m., 5:00 p.m. y 6:00 p.m. Además, a las 12:00 m. se realizará un plasket exterior de masa, donde los fieles podrán reunirse y conmemorar la resurrección de Cristo.
Más para leer: Tatiana Hernández desapareció en Cartagena y no hay rastro, la universidad fue pronunciada
Estás interesado: Las pinturas fueron el regreso de la misión de origen azul ns-31: «Nunca volveré a ser lo mismo»
¿Qué deberías saber? Martín Elías: Con esta delicada foto, su hijo recordado después de 8 años de su trágica muerte
Más información: «Tomaron solo 5 cuerpos y no lo es», es decir, Iván Bi
Programación de Pascua:
La misa de Christe de Santo Jueves, programada para el 17 de abril a las 9:30 a.m. en la Basílica de San Pedro, será presidida por el cardenal Domenico Calcagno. Además, ese mismo día, a las 6:00 p.m., se ofrecerá la misa de la Cena del Señor, la cual, sin embargo, no está incluida dentro de las celebraciones que serán presididas por el Papa.
El Viernes Santo, 18 de abril, se conmemorará la pasión del Señor con una ceremonia a las 5:00 p.m. en la Basílica del Vaticano, donde estará presente el cardenal Claudio Ggerotti.
Más tarde, a las 9:15 p.m., se llevará a cabo el tradicional Viacrucis en el Coliseo, que será guiado por el cardenal Baldassare Reina. Es importante mencionar que las meditaciones previas a este acontecimiento fueron escritas personalmente por el Papa y se publicarán al mediodía.
La oficina de prensa ha subrayado que fue el mismo Francisco quien tomó la decisión de trasladar estas celebraciones, lo cual demuestra su deseo de estar cerca de los fieles, a pesar de que las circunstancias de salud le impidan liderar los actos que exigen más presencia física durante el Triduo de Pascua.
Aún se espera la confirmación de su participación en otras celebraciones de la Semana Santa, y se publicará el calendario completo en las próximas horas.
63