Busque el primer lugar en Reign – – Noticias ultima hora

A la edad de 21 años y la vocación cultural, que se ha cultivado desde la infancia, Laura Sofía Cortés Niño cubrió el desafío de representar a la Comunidad 12 en la reunión folclórica municipal, responsabilidad, que está con pasión, entrega y una clara visión de transformar el poder del arte. Su participación en la competencia, que tendrá lugar del 17 al 22 de junio, promete ir más allá del gobierno tradicional.

«Lo que hace que mi comuna sea única es su diversidad cultural. Aquí, no solo el folklore en vivo; también nos expresamos a través de la danza urbana, el teatro, el circo y muchas otras formas de arte. Todos estos idiomas se combinan en espacios como el auditorio corporal, que se ha convertido en un orden creativo real», dice Laura Sofila, quien ve en su comunidad la fuente inspirada de inspiración insatisfecha.

El contador público se graduó de la Universidad de Colombia, Laura combina su capacitación vocacional con el trabajo social, que se desarrolla con adultos mayores en el distrito de Juldaim, que considera «folklore vivo», siendo portadores de la historia y las tradiciones que identifican a Igué y Toliima.

En este trabajo social, el grupo de baile del pueblo «Los abuelos de Dios» llevan a cabo un proyecto que mostró cómo el arte puede fortalecer los lazos, salvar el conocimiento familiar y mejorar la calidad de vida de la población, que a menudo era invisible. Si se convierte en un embajador popular designado, Laura planea repetir esta iniciativa en otros municipios de la ciudad. Su compromiso con la cultura también se extiende a la infancia y la juventud. Para ella, las tradiciones no solo son heredadas: se les enseña, cultivan y defienden contra la primera infancia. Es por eso que dedicó parte de su tiempo a entrenar que se despiertan en los niños y el amor joven por las raíces de Timenses.

Para Laura Sofía, el baile es una forma de vida. Este es su espacio seguro, su canal de expresión emocional y cómo conectarse con las personas. «Cuando bailo, siento que todo tiene sentido. Aquí es donde respeto mis raíces y puedo transmitir lo que llevo en mi alma. Ver cómo la opinión pública disfruta de mi presentación es una recompensa invaluable», dice.

Su proceso artístico fue promovido por el grupo My Land People’s, un grupo que considera a su familia y fue crucial en su desarrollo como bailarín. A principios de este año, también comenzó el entrenamiento musical formal, ampliando su conocimiento en la interpretación de los instrumentos tradicionales y fortaleciendo su integridad como artista.

El apoyo institucional fue otro elemento básico. La oficina del alcalde de Ibagué, a través de talleres y espacios de capacitación, ha aumentado las posibilidades de liderazgo cultural en todos los candidatos. «Mi sueño no es solo una corona. Quiero dejarles una marca, inspirar y construir orgullo. Estoy listo para ser un embajador que brilla del alma y trabaja para su comunidad con amor y compromiso», concluyó.

23

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas