Presupuesto bajo la lente de aumento – Incremento

La gestión y la distribución de los recursos públicos en Acacías han emergido como un foco clave de debate en el ámbito del gobierno local. En una reciente reunión, el ministro Jonathan Basto elevó su preocupación sobre la administración del municipio, señalando la importancia de un seguimiento crítico sobre el presupuesto que ha sido aprobado. Su intervención puso de manifiesto que, a pesar de la disponibilidad de recursos, existiría una falta de respuesta a cuestiones fundamentales que afectan a los ciudadanos, particularmente en áreas urbanas.

Exactamente como se mencionó el año anterior, el concejo municipal aprobó un presupuesto considerable de 180 mil millones de pesos con la intención de ser implementado en el periodo 2025. Este presupuesto busca responder a varias necesidades locales, pero la situación actual ha suscitado interrogantes sobre su efectividad real.

El ministro Basto destacó que esta cifra no incluye las tarifas que no son gestionadas por el gobierno local. Además, enfatizó que, al añadir otros fondos y recursos que todavía no se han tomado en cuenta, el total disponible para el control de la junta de Acacías podría llegar a una cifra sorprendente de 300 mil millones de pesos. Sin embargo, esto genera la inquietud sobre la claridad y la transparencia en el uso de dichos recursos.

Demora

En relación a los programas de recursos que se están desarrollando, Basto cuestionó severamente los retrasos y la aparente falta de atención en cuanto a la infraestructura educativa. Las escuelas obligatorias son fundamentales para el desarrollo de la comunidad, y los problemas estructurales como el mantenimiento de áreas peatonales y la recuperación de la señalización son cuestiones urgentes que deben abordarse. Hizo hincapié en que resulta inaceptable que los ciudadanos tengan que enfrentar tales condiciones, especialmente cuando se trata del bienestar de las generaciones futuras.

Basto expresó su frustración señalando que, al investigar la gestión de Guadañada y los arreglos de la plataforma de la comunidad, no obtuvo las respuestas que estaba buscando, lo que condemnedó públicamente. Esto refuerza la noción de que existe una desconexión grave entre las autoridades municipales y las necesidades reales de los ciudadanos.

El ministro identificó de manera clara uno de los sectores más críticos: la carretera, donde miles de estudiantes y peatones transitan diariamente. La falta de un adecuado mantenimiento en esta infraestructura no solo es preocupante, sino que podría dar lugar a accidentes o a la creación de condiciones de riesgo para todos los usuarios de la vía pública.

“Problemas tan simples pueden eventualmente transformarse en situaciones delicadas,” declaró, subrayando que aunque los concejales no manejan directamente los fondos, sí tienen la responsabilidad de supervisar y garantizar que el cuerpo competente actúe adecuadamente. Esto refleja la necesidad de una rendición de cuentas más estricta y una colaboración más eficaz entre las distintas instancias del gobierno local.

33

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas