Después del proceso de registro, en el que los registros de participación se rompieron con un número total de 588 010 atletas registrados, las competencias escolares más grandes del país se están desarrollando de acuerdo con el cronograma de actividades.
En total, 528 comunas y capital están desarrollando el primer vínculo de la competencia en el que los estudiantes de plantas educativas cada población compiten en deporte y deporte individual para avanzar a la próxima fase de juego.
El Ministerio del Deporte apoya la implementación de esta fase con la inversión 11 702 563 976 Pesos a través de los acuerdos invertidos, que están tratando de garantizar de una manera expresada sobre la base de los territorios.
En total, 10.327 instituciones educativas en todo el país participarán en la feria con sus atletas y paratlets, que competirán en más de 40 métodos deportivos: clases submarinas, ajedrez, atleta, bádminton, boxeo, ciclismo, valla, gimnasia, judo, karate, combate, lucha, skate, skateboard, skateboard, skateboard. Taekwondo, Tejo, Field Teisa, Table Tennis y Triatlon. Por otro lado, Sport: Boccia, para natación, para atletismo, tenis en silla de ruedas, para tenis de mesa, para Bádminton y Paracicling.
Además de lo anterior, los deportes deportivos consisten en baloncesto, baloncesto 3 × 3, balonmano, béisbol, fútbol, sala de estar, habitación, mini baloncesto, mini habitación, mini voleibol, pasto, rugby, softbol y voleibol.
El órgano deportivo nacional más alto ha asignado un total de 50 mil millones de pesos, con los cuales se celebrarán todas las fases y se participarán en la delegación colombiana en los juegos escolares en América Central y el Caribe y en el juego escolar en América del Sur XXIX, este último se llevará a cabo en Brasilia.
30