Renzo García, quien es conocido por su papel como ex líder de Tolimense y Ambiental, ha dejado muy claro que no considera viable la posibilidad de aliarse con el Partido Liberal de cara a las elecciones a la Cámara de Representantes en 2026. Este importante anuncio se produce en un contexto político lleno de desafíos, donde las alianzas estratégicas suelen ser clave para obtener éxito en los procesos electorales.
García expresó su firme postura al afirmar: «Recuerde que el Partido Liberal fue el que le dio a Luis H. Rodríguez. Es un partido que ha sido el mismo en la crisis institucional y social que enfrenta Tolima. No compartimos sus prácticas o alianzas o una forma de perseguir la política». Estas palabras reflejan su descontento con las elecciones recientes y cómo el liberalismo ha manejado los problemas que afectan a la región.
En un tono crítico, Renzo también recordó el papel que desempeñó el Partido Liberal en las elecciones municipales más recientes, subrayando que varios de sus líderes hicieron cambios en la candidatura que finalmente resultaron en la elección de la actual alcaldesa, Johana Aranda. Este hecho ha generado desconfianza entre aquellos que se alinean con la visión de García, quien siente que el liderazgo del partido no ha estado a la altura de las expectativas de los ciudadanos.
A pesar de sus duras críticas y la clara separación de ideologías, el líder de Tolimense y Ambiental no niega la existencia de personas valiosas y comprometidas dentro de las bases del Partido Liberal. Expresó su reconocimiento hacia esos líderes locales que buscan cambios positivos en la sociedad. «No niego los cambios, pero para pensar en la alianza, tendría que haber una transformación real dentro del Partido Liberal. De lo contrario, continuaremos trabajando donde la independencia con aquellos que realmente son representantes de los ciudadanos», agregó, destacando su deseo de trabajar con líderes auténticos que reflejen las necesidades de la comunidad.
Además de sus consideraciones sobre las alianzas políticas, García aprovechó la ocasión para hablar sobre su compromiso activo con las comunidades de Tolima. Está en el proceso de organizar comités civiles en diferentes municipios para brindar apoyo a la consulta popular que ha sido propuesta por el presidente Gustavo Petro. Hasta el momento, ha habido avances significativos en localidades como Natagaima, Saldaña, Guamo, El Espinal y Cajamarca. También están buscando extender sus esfuerzos en otros municipios como Honda, Mariquita, Líbano y Armero Guayabal. Esto muestra su compromiso no solo con su partido, sino con el bienestar y la movilización de la ciudadanía para influir en decisiones importantes a nivel estatal.
41