Recientemente, las autoridades encargadas de la terminal terrestre han ofrecido un panorama claro sobre la situación actual que se vive en la estación de autobuses, producto de las severas condiciones climáticas que han afectado a la región. Estas condiciones han provocado deslizamientos de tierra en las carreteras principales, lo que ha complicado gravemente la movilidad de los viajeros y ha llevado a un impacto significativo en el transporte terrestre.
El subdirector interino de la terminal, Oscar Grijalba, comentó sobre la situación, destacando que «en los últimos días, la movilidad en Ipiales ha estado marcada por bloqueos y deslizamientos de tierra que han sido reportados en varios puntos tanto de Nariño como de Cauca». Este comentario pone de relieve la gravedad de la situación, que ha llevado a que muchas personas reconsideren sus planes de viaje.
Esta problemática ha causado una notable disminución en la afluencia de pasajeros a la terminal, ya que muchos optan por no viajar debido al temor que generan las condiciones climáticas actuales. El miedo a enfrentar rutas peligrosas y potencialmente intransitables ha llevado a que muchas personas decidan postergar sus planes, lo que evidentemente afecta no solo a los pasajeros, sino también a la economía local dependiente del transporte.
En este sentido, el subdirector enfatizó que «las autoridades han tomado las decisiones correctas para minimizar el impacto negativo en la economía del departamento, lo cual incluye la atención a las carreteras dañadas, el permiso para remover escombros y la limpieza de los bloqueos que han ocurrido en diferentes momentos». Estas acciones son cruciales para garantizar que se restablezca la normalidad en la movilidad terrestre lo más pronto posible.
Grijalba también mencionó que, como resultado de estas circunstancias adversas, alrededor del 50% de las operaciones en la terminal se han visto reducidas. Diariamente, alrededor de 7,000 personas solían utilizar estos servicios antes de que la situación se complicara. «Contamos con 25 compañías operando en la terminal y estamos trabajando arduamente para brindar un servicio adecuado a los usuarios, asegurando que todo funcione de la mejor manera posible”, expresó el subdirector. Esta declaración refleja un compromiso claro con la atención al cliente en tiempos difíciles.
A pesar de estos esfuerzos, la situación sigue planteando retos a los transportadores que intentan resolver los inconvenientes para mantener la movilidad. Con la temporada de lluvias que probablemente se extenderá hasta el mes de junio, es de esperar que continúen surgiendo desafíos relacionados con el transporte en la región, lo que requerirá una vigilancia constante y respuestas efectivas por parte de las autoridades.
8