Con 18 años y pistola cargada –

En el marco de una estrategia nacional destinada a combatir la transmisión ilegal de armas de fuego, y en continuidad con la operación «tsunami», la policía nacional llevó a cabo una importante intervención. Esta acción fue realizada por unidades que forman parte de la unidad básica de investigación criminal de Sijin, así como del departamento de inteligencia de la estación policial en El Espinal. Los resultados obtenidos son significativos y marcan un avance en la lucha contra el tráfico ilícito de armamento en la región.

El operativo se desarrolló aproximadamente a las 3:30 de la tarde, cuando los agentes uniformados implementaron un control y verificación en las carreteras públicas que forman parte del resumen de El Espinal. Durante esta revisión, un individuo de 18 años fue detenido en flagrante delito. Este joven se desplazaba de manera sospechosa en una motocicleta de cilindrada media, lo que llamó la atención de los oficiales. Al llevar a cabo un registro personal, se encontró un proveedor de metal que estaba destinado a un rifle de 5.56 mm, que contenía 29 cartuchos en su interior. Cabe destacar que el detenido no presentó ninguna documentación que justificara la tenencia o el uso de la munición mencionada.

El individuo capturado, junto con el proveedor y la munición confiscada, fueron puestos a disposición de la Oficina del Fiscal local No. 2. En esto, se les imputa el delito de producción, movimiento, apoyo o posesión de armas de fuego y sus accesorios, así como de partes y municiones. Actualmente, se encuentra participando en una audiencia virtual en la que se definirá su estado legal y las posibles consecuencias de su acción delictiva. La intervención fue liderada por el Teniente Coronel Frank Alekus Montoya de la Policía de El Espinal en el Distrito Polanco.

Esta operación no es un caso aislado, sino parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades para erradicar el tráfico de armas, que representa una de las principales preocupaciones para la seguridad pública. Las fuerzas del orden continúan desarrollando estrategias que les permitan detectar y neutralizar las redes que facilitan este tipo de ilegalidades.

El contexto del crimen organizado en la región requiere respuestas contundentes y efectivas, sobre todo en lo que respecta al manejo y tráfico de armas. La colaboración entre las distintas unidades de policía y las autoridades judiciales es fundamental para garantizar que los delitos no queden impunes. La situación actual exige que se mantenga un alto nivel de vigilancia y atención, para poder frenar las actividades relacionadas con el tráfico de armas y sus efectos nocivos en la comunidad.

La intervención exitosa en El Espinal subraya la importancia de estos esfuerzos continuos, demostrando que el trabajo en conjunto entre las diferentes entidades encargadas de la seguridad puede dar resultados positivos en la lucha contra el crimen. Es imperativo continuar con estas operaciones y generar conciencia en la población sobre los peligros que conlleva la tenencia ilegal de armas y municiones.

25

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas