
A partir de esta WWDC en 2022, los entusiastas y usuarios de Apple han estado esperando ansiosamente la llegada de una nueva generación de automóviles que, hasta ahora, nunca han visto la luz. Tras casi tres años de especulaciones y rumores, la compañía finalmente reveló el nombre de su innovador sistema operativo destinado a automóviles. Este nuevo sistema promete una integración casi total con las pantallas y paneles de control de los vehículos, haciendo que la experiencia de usuario sea más fluida y eficiente.
CarPlay Ultra. El nuevo sistema de CarPlay ha sido denominado CarPlay Ultra, y se asemeja exactamente a lo que Apple presentó hace dos años en colaboración con marcas de alto calibre como Porsche y Aston Martin. Este sistema estará completamente integrado en las pantallas de los vehículos, abarcando desde los tacómetros y los indicadores de combustible hasta los controles del aire acondicionado y otras funcionalidades esenciales del automóvil.
Apple tiene una visión clara para CarPlay Ultra: no quiere que sea un complemento a la interfaz del vehículo, sino que aspire a convertirse en el sistema central que controle todos los aspectos del coche. Esto implica que los fabricantes de automóviles tendrán que adaptarse a esta nueva realidad y probablemente ceder parte de su control a Apple.
En Aston Martin solo. Como es característico de Apple, no han escatimado en detalles al seleccionar a Aston Martin como su socio exclusivo para la presentación de esta nueva generación de CarPlay. Los propietarios de modelos como el DB12, Vantage, Vanquish o DBX 707 serán los pioneros en disfrutar de esta actualización específica en los Estados Unidos, con una previsión de expansión a nivel global en los próximos 12 meses.
Para poder acceder a CarPlay Ultra, los usuarios deberán poseer un iPhone 12 o una versión superior. Además, deberán tener instalada la versión iOS 18.5 o versiones más recientes. Aún se desconoce si Porsche y otros fabricantes se unirán a esta iniciativa, dejando en el aire el alcance real de este innovador sistema en la industria automotriz.
Tarde y malo. A pesar de las expectativas, la llegada de Apple CarPlay Ultra se percibe como tardía, acompañada de preocupaciones sobre su viabilidad universal. Esta actualización demanda que los fabricantes tengan un control casi total sobre la interfaz de Apple, lo que puede ser un desafío considerable para muchas marcas automotrices.
La funcionalidad de CarPlay Ultra abarca desde el velocímetro y el contador de revoluciones hasta los mapas de navegación y la información musical, además del control del aire acondicionado. Su ambición es parecerse a Android Automotive, pero con la particularidad de que depende del iPhone para integrarse completamente.
Otro aspecto significativo a tener en cuenta es la falta de información sobre cómo Siri se integrará en el sistema del automóvil, lo que deja un vacío en cuanto a las capacidades de asistencia personal mediante voz. Mientras tanto, Google avanza con su propia tecnología, como se evidencia en el lanzamiento de su plataforma Gemini con Android Automotive.
El iPhone como el centro. Este es uno de los problemas más notorios de CarPlay Ultra: este sistema depende completamente de un dispositivo externo. A diferencia de los automóviles que ya integran Android Automotive como sistema operativo principal, CarPlay Ultra no tiene autonomía y requiere que los usuarios conecten sus iPhones para funcionar adecuadamente.
La estrategia de Apple puede resultar problemática: CarPlay Ultra no se adapta bien en un entorno donde depende de un iPhone, lo que plantea un desafío especialmente para marcas de lujo. Además, el uso de tecnologías como Android Auto o CarPlay puede acarrear una disminución significativa en la duración de la batería del móvil, especialmente en modos de ahorro.
Por cuantos. La gran interrogante sobre CarPlay Ultra es a quién realmente está dirigido. Aunque Apple ha establecido a Aston Martin como su socio principal, Google ha demostrado que puede asociarse con diversas marcas, incluso aquellas más convencionales, al elegir a Polestar para lanzar Android Automotive.
La esencia de CarPlay Ultra radica en la asignación de un control casi total a un sistema que no es nativo, lo cual podría no ser una tarea sencilla para muchos fabricantes de automóviles. La adaptación a este nuevo ecosistema requerirá tiempo y esfuerzo, especialmente considerando las diferentes necesidades y expectativas de los consumidores.
Imagen | Manzana
En | La muerte de Apple Car es una gran oportunidad para CarPlay. Todo está listo para superar Android Auto