¿Cómo será el tiempo durante la primera fase de la Semana Santa? Esto se comenta.

Con la llegada de la Semana Santa, muchas familias colombianas han comenzado a planificar y emprender sus viajes a diferentes destinos en todo el país. Este periodo vacacional, lleno de tradiciones y celebraciones religiosas, ha llevado a una notable movilización de personas por carreteras, rutas marítimas y aéreas. Consecuentemente, el clima se convierte en un elemento crucial para la programación de actividades y desplazamientos en estos días festivos. En respuesta a estas necesidades, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha compartido su pronóstico del tiempo para el fin de semana del 11 de abril y para los primeros días de la semana principal de festividades.

Según los reportes del IDEAM, se prevé una disminución moderada de la lluvia en la mayoría del territorio nacional. Esto significa que gran parte del país experimentará cielos parcialmente nublados y una disputa climática que puede ser ideal para el disfrute de las actividades al aire libre. No obstante, es importante señalar que las lluvias persistirán, especialmente en las Regiones del Pacífico y Amazon, donde las condiciones pueden ser más inestables. Además, se anticipan lluvias también en algunas áreas de la Región Caribe, Andina y Orinoquía, lo cual podría afectar la movilidad de quienes se desplacen hacia esas zonas.

Los días Viernes 11 y lunes 14 de abril se caracterizan por ser los más propensos a la precipitación, con alta probabilidad de tormentas aisladas y fuertes lluvias en diferentes regiones del país. Este fenómeno podría complicar el tránsito en carreteras, por lo que es recomendable que los viajeros tomen precauciones y estén atentos a las actualizaciones del clima antes de salir.

Pronóstico semanal

Se anticipan las lluvias más intensas en varios departamentos, incluyendo César, Magdalena, Bolívar (sur), Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Santander, Norte de Santander, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Meta (occidente), Caquetá, Putumayo (sur) y Amazonas. Estos lugares podrían enfrentar condiciones climáticas desfavorables, lo que generará la necesidad de que los ciudadanos tomen las precauciones adecuadas para salvaguardar su seguridad durante los trayectos y actividades de Semana Santa.
Además, también se prevén algunas lluvias ocasionales en el sur de La Guajira y en ciertas áreas de la Orinoquía. A pesar de esto, se destaca que el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina será uno de los pocos lugares con condiciones más secas, lo que puede atraer a viajeros en busca de un clima más favorable para disfrutar de sus vacaciones y actividades al aire libre.

20

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas