
Los días de descanso llegan con una duración de una semana. «Para algunos más que para otros», ya que los que están directamente afectados hoy no son los vehículos que circulan en un día sabatino. Esto se debe a que aquellos automóviles que se encuentran en la lista de los afectados tienen que quedarse en casa, lo cual significa que está prohibido que se muevan de su ubicación habitual.
¿Por qué ocurre esto? Debido a que no se permite la circulación el día de hoy, existe un programa diseñado por el Ministerio del Departamento de CDMX, conocido como el Ministerio de Medio Ambiente (Sedema). Este programa tiene como objetivo fundamental mejorar la calidad del aire que todos respiramos. Es un plan que limita el movimiento de ciertos vehículos para reducir la contaminación en la atmosférica.
La lógica es sencilla: menos automóviles en las calles, derivan en una menor contaminación atmosférica. Este planteamiento, aunque puede ser incómodo para muchos, ha mostrado resultados positivos y se aplica en los 16 alcaldías de la Ciudad de México y en varios municipios del Estado de México, donde se busca mitigar el impacto negativo de la polución:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixpaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
¿Qué autos y placas influyen en el sabatino hoy?
Al observar la imagen superior, uno puede notar fácilmente las restricciones aplicadas. Sin embargo, cuando se trata de los sábados, la situación es un poco más compleja ya que las restricciones no siempre son aplicables de la misma manera.
Esto se debe a que el holograma del automóvil especifica las restricciones correspondientes a cada día, pero los sábados tienen un conjunto de normas diferentes. Así, la circulación el día sábado dependerá del número de la placa. Es importante mencionar que no todos los hologramas deben permanecer inactivos durante todos los sábados …
Para simplificar esta complejidad, podemos clasificar los vehículos en tres categorías:
- Autos que pueden circular en todos los sábados
- Autos que deben permanecer estacionados todos los sábados
- Autos que alternan en su descanso, un sábado sí y otro no
Es relevante señalar que estas restricciones no son aplicables durante todo el día, ya que están vigentes exclusivamente en el período comprendido entre 05:00 y 10:00 p.m.. Esto implica que por la noche, las personas pueden transitar sin restricciones y sin miedo a ser sancionados.
Entonces, ¿qué se debe tener en cuenta si nos encontramos en la situación de no poder circular el sábado? Es crucial tener claridad respecto a cuándo es necesario quedarse en casa. A continuación, se deben considerar ciertos puntos.
Los vehículos habilitados con holograma 2 deben cumplir con la restricción de no circular todos los sábados. Por otro lado, aquellos con holograma 0 y 00 pueden transitar sin problemas. Esto les otorga una mayor flexibilidad y libertad de movimiento.
La «complicación» se presenta con los autos que tienen holograma 1, ya que su restricción depende del número de la placa. Esta rotación se establece cada semana. Por ejemplo, elSábado 12 de abril de 2025 es el segundo sábado del mes; por lo tanto, los vehículos con ciertas placas deberán permanecer en casa.
No obstante, hay excepciones considerables a estas reglas que permiten que ciertos vehículos circulen sin restricciones:
- Aquellos que funcionan con electricidad, gas natural o son híbridos
- Vehículos que cuenten con placa de discapacitado
- Todos aquellos dedicados a servicios de transporte urbano (incluyendo funerales)
- Vehículos destinados al transporte escolar o de pasajeros
- Autos destinados a la seguridad pública y protección civil
En caso de incumplimiento de estas restricciones, las multas pueden variar entre 20 y 30 veces la unidad de medida y actualización (Uma), lo que equivaldría a un monto que oscila entre 1.924,40 pesos y 2.886,60 pesos.
Foto | Viktor Bystrov
En | La contaminación no solo te hace vivir cada vez más. Tú también te pones más oscuro