




El 12 de mayo, Jamundí se convirtió en el escenario de una conmovedora marcha en demandada por la liberación de un niño de apenas 11 años, Lian Josueé. Este pequeño ha sido retenido por el grupo armado conocido como Jaime Martínez, lo que ha suscitado una ola de solidaridad y acción por parte de la comunidad. Mientras tanto, instituciones como la Iglesia, la ONU y la Cruz Roja están trabajando arduamente para establecer contacto con el grupo fuera de la ley en un esfuerzo por asegurar la seguridad de Lian.
Las organizaciones de derechos humanos, junto con representantes de la Iglesia, han hecho eco de un mensaje esperanzador desde Cali, informando que se ha confirmado la intención del grupo armado de liberar a Lian. El sacerdote Umbar Arturo López, que actúa como delegado de la Arquidiócesis de Cali, señaló que los captores se han comunicado y han admitido que fue un error llevarse al niño. Afirmó, «están dispuestos a hacer un gesto humanitario para devolver a Lian».
El sacerdote enfatizó que hay un canal de comunicación abierto con los captores y que se están evaluando las condiciones necesarias para llevar a cabo la liberación del menor. Este gesto ha brindado un rayo de esperanza a la familia y la comunidad que clamaron por su regreso sano y salvo.
https://www.hsbnoticias.com/habemus-papam-vaticano-asi-anunci-a—-ubrobert-francis-revot-ovo-pa/
El clamor colectivo se intensificó durante la marcha en Jamundí, donde la comunidad se unió con el propósito de liberar a Lian y exigir el respeto a la vida de los niños y jóvenes en la región. Familiares y amigos del niño han estado esperando ansiosamente buenas noticias tras días de oración y vigilias, deseando su pronto regreso.
El gobierno del Valle ha ofrecido una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura del responsable del crimen, conocido con el alias de Jogin. Esto ha agregado una dimensión a la presión sobre los captores, así como un camino hacia la justicia.
Jamundí se moviliza por la libertad de Lian:
La movilización de los ciudadanos está enfocada en dar fuerza al caso de Lian Josueé, presionando tanto a sus secuestradores como a las autoridades para que se realice su liberación de manera rápida y segura. Bajo el lema «Los niños no se tocan», la comunidad de Jamundí organizó una jornada conjunta que cuenta con el apoyo de las autoridades locales, líderes sociales, diversos grupos eclesiásticos y organizaciones de derechos humanos.
La marcha, etiquetada como «Marcha por la paz, el cuidado y la libertad», partió desde la rotonda del hospital piloto a las 9:30 de la mañana, según lo indicaron los organizadores. Martha Gutiérrez, miembro de Jamundí, expresó que la situación representa una herida profunda en la comunidad, afirmando que «Lian puede ser el hijo de todos».
Además, agregó: «Hoy estamos marchando por él, pero también por el derecho de todos nuestros hijos a vivir en libertad y sin miedo».
En este mensaje: Agrd: arresto contra el nombre de Iván David y Andrés Calle
Estás interesado: Freddy Castellanos, presunto uso de niños en Bogotá, »Dos estarían infectados con el VIH»
El más leído: Cabal después de la segunda carta de Leyva, cuestiona la durabilidad de Petro en el poder
Ofrecen un premio de hasta $ 200 millones
El presidente del país ha señalado que el responsable de este secuestro, cuyo nombre ha sido identificado como vinculado a otros incidentes delictivos, será objeto de la recompensa de 200 millones de pesos. Este individuo ha estado implicado en un ataque contra la policía en el CAI Petar el 25 de abril, además del secuestro de Lian, que tuvo lugar el 3 de mayo en la zona montañosa de Jamundí.
«Reiteramos el ofrecimiento de un premio de hasta 200 millones de pesos por el comandante Jaime Martínez, este criminal es responsable no solo del ataque que ocurrió hace dos semanas».
Un tío de Lian, Alexander Hortua, compartió su angustia en una entrevista con Blu Radio, expresando la incertidumbre que enfrenta su familia: «No sabemos nada de Lian, estamos atravesando un momento extremadamente difícil. Estas personas carecen de humanidad. Estamos angustiados, no sabemos si está comiendo, si está bien tratado, o qué otras circunstancias enfrenta».
26