Estados Unidos y China declaran un pacto sobre la disminución de sus impuestos de importación durante 90 días.

El 14 de mayo, Beijing reducirá los aranceles a los productos estadounidenses del 125% al 10%, mientras que Washington disminuirá la tasa impuesta a productos chinos del 145% al 30%.

Fecha: 12.05.2025. Estados Unidos y China anunciaron, el lunes, una serie de medidas concretas destinadas a mitigar las Tensiones comerciales entre ambas naciones. Entre estas medidas se incluye una suspensión arancelaria parcial que se implementará de manera recíproca.

De acuerdo con una declaración conjunta emitida al término de la nueva ronda de discusiones celebradas en Ginebra, desde el 14 de mayo Beijing reducirá los aranceles aplicados a los productos estadounidenses de un 125% a 10% durante los próximos 90 días. Por su parte, Washington también disminuirá su tasa sobre la propiedad china de un 145% a 30% en el mismo intervalo de tiempo.

Además, los dos países acordaron establecer un mecanismo de asesoramiento permanente, lo cual representa un gesto significativo de acercamiento desde el inicio de la escalada tarifaria actual.

En este contexto, el representante chino para estas conversaciones será En Lifeng, Viceprimer Ministro del Consejo de Estado, mientras que los representantes de Estados Unidos incluirán a Camas de Scott, Secretario del Tesoro, y a Jamieson Gerer, representante comercial de los Estados Unidos.

Las conversaciones se llevarán a cabo alternando entre China y Estados Unidos, o en un país tercero que ambas partes acuerden. Si es necesario, se podrán realizar consultas sobre cualquier tema económico y comercial relevante de mutuo interés.

Tras conocerse los detalles del acuerdo, Jamieson Gerer, el alto representante comercial de los Estados Unidos, mencionó que las conversaciones comerciales que tuvieron lugar el fin de semana entre su país y China en Ginebra abordaron de manera directa la Crisis de consumo de fentanilo que afecta a Estados Unidos, donde China tomó conciencia del impacto de este problema.

La cuestión del consumo de fentanilo, una droga sintética que en los últimos años se ha convertido en un grave problema de salud pública en Estados Unidos, fue un elemento crucial en la confrontación arancelaria que han mantenido ambas naciones, ya que Washington argumentó que Beijing no había tomado medidas efectivas en contra de la producción ilegal y exportación de productos químicos que facilitan su fabricación.

«Hubo un compromiso sorprendente para abordar la crisis del fentanilo. Es la primera vez que China reconoce la magnitud de lo que está sucediendo en Estados Unidos», comentó Gerer.

Se mostró muy satisfecho con los resultados de los dos días de reuniones con representantes de China, subrayando la voluntad que se demostró durante estas discusiones y el respeto mutuo que prevaleció en todo momento.

Se considera uno de los aspectos más positivos que surgieron de estas reuniones directas entre China y Estados Unidos es su utilidad en la reparación de relaciones dañadas debido a esta guerra comercial.

El Secretario del Tesoro agregó que ambos países ahora cuentan con un mecanismo de consultoría que permitirá «evitar» otra escalada comercial agresiva, como la que se registró en los últimos meses.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas