Atletas que dominaron el ámbito del deporte.

En el Día de la Madre, World Sport rinde un merecido homenaje a las mujeres que han logrado equilibrar las exigencias de la maternidad con la alta competencia deportiva. Este reconocimiento se centra en cinco atletas extraordinarias que ejemplifican la fusión entre el rol de madre y el éxito profesional en el deporte.

Las atletas elegidas son Elina Svitólina, Shelly-Ann Fraser-Pyce, Alex Morgan, Serena Williams e Ingrit Valencia. Cada una de ellas, desde su respectiva disciplina, ha demostrado que ser madre no solo no limita el éxito, sino que frecuentemente lo potencia y lo enriquece.

Además, si te interesa, te recomendamos leer: «Arango cae contra Andreeva y se despide de los Maestros de Roma».

Elina Svitólina

La tenista ucraniana, quien fue clasificada como la mejor del mundo en su disciplina, se convirtió en madre en octubre de 2022. Su regreso a las canchas fue un evento notable: en 2023 avanzó a las semifinales de Wimbledon, donde fue derrotada por Markéta Vondroušová. Desde su regreso al circuito WTA, Svitólina ha demostrado su determinación, ganando múltiples títulos. En sus propias palabras, su hija Skaï se ha convertido en una fuente inagotable de motivación. Elina no solo compite por trofeos, sino también para construir un legado significativo para su pequeña.

Shelly-Ann Fraser-Pyce

En las pistas de atletismo, esta velocista jamaicana, madre desde 2017, ha mantenido su velocidad intacta. En 2019, ganó la medalla de oro en los 100 metros en el campeonato mundial, y lo hizo siendo madre. A sus 37 años, sigue compitiendo a nivel internacional, siempre acompañada por su hijo Zyon, quien es su inspiración constante. La maternidad no truncó su carrera; al contrario, le otorgó un nuevo ímpetu.

Alex Morgan

En el ámbito del fútbol femenino, encontramos a Alex Morgan. La campeona mundial en 2015 y 2019, dió a luz en 2020 y retornó a la competencia unos meses después. Participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y en la Copa Mundial 2023. Morgan ha compartido que ser madre ha fortalecido su carácter y le ha proporcionado una mayor conciencia sobre su papel como modelo a seguir para las nuevas generaciones.

Serena Williams

Ícono del tenis mundial, Serena enfrentó una serie de desafíos tras el nacimiento de su hija Olympia en 2017. Después de una cesárea de emergencia y complicaciones médicas, su determinación no flaqueó y logró un regreso triunfal al circuito. De hecho, llegó a jugar las finales de Grand Slam y promovió un debate global sobre la maternidad en el deporte profesional. Serena continuó compitiendo como madre hasta su retiro en 2022, acumulando un total impresionante de 23 títulos de Grand Slam.

Ingrit Valencia

Desde Colombia, Ingrit Valencia aporta su historia inspiradora a este homenaje. Medallista de bronce olímpico en Río 2016 y madre de una niña, Valencia ha mantenido su excepcional nivel en el boxeo amateur. Obtuvo logros destacados en la Copa Mundial 2022 y continúa compitiendo, demostrando que en el cuadrilátero también hay espacio para el amor y la maternidad.

Estas cinco mujeres no solo compiten; también inspiran a otros. Sus historias confirman que una madre también puede convertirse en campeona, y a menudo, su papel como madre añade una dimensión significativa a sus logros deportivos.

elda deportivo.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas