Commune 3 celebra nuevas creaciones –

Palmir sigue en constante desarrollo, asociado a diversos proyectos que tienen como objetivo fundamental mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes. En Comune 3, la comunidad celebra el inicio de un complejo deportivo y cultural en el distrito de La Emilia. Este proyecto representa un esfuerzo prolongado y laborioso que promete convertirse en un espacio integral para el conocimiento, la recreación y el desarrollo comunitario.

Este esfuerzo comunitario ha sido crucial a lo largo de los años. Anteriormente, el parque que ahora se revitaliza había caído en un estado de abandono alarmante. Las instalaciones para niños estaban deterioradas y el espacio común se había vuelto poco acogedor. Sin embargo, gracias a los esfuerzos conjuntos de los residentes, a las inversiones provenientes de impuestos cívicos y a la colaboración del gobierno local, este sueño de revitalización finalmente está tomando forma. Este proyecto generará un impacto positivo significativo en la vida de los niños, jóvenes y adultos mayores que habitan la zona.

La significancia de este proyecto no puede subestimarse. La comunidad ha recibido con gran entusiasmo la presentación del proyecto, reconociendo la relevancia del reapacio como un medio para fortalecer los lazos comunitarios y propiciar oportunidades para el desarrollo deportivo y cultural. «Estoy feliz porque este parque será un lugar de integración para todos los grupos de edad», expresó José Omar Arias Ruiz, el alcalde de Comune 3, reflejando el sentimiento de esperanza que recorre el barrio.

Asimismo, Amanda Solís Lerma, que también ejerce como alcalde de la comuna, enfatizó la importancia de tales iniciativas y su impacto en la vida de los residentes de Palmir. «Hemos estado esperando este trabajo durante años. Ahora podemos disfrutar de un espacio decente para la comunidad», comentó ella, transmitiendo la emoción colectiva que genera el inminente cambio.

En la misma línea, el líder comunitario Daniel Echeverri Rodas subrayó la urgencia de proporcionar a los jóvenes un espacio adecuado para su desarrollo personal y social. «Es necesario tener lugares donde los jóvenes puedan practicar deportes, expandir su cultura y, lo más importante, sentirse parte activa de la comunidad», afirmó, enfatizando la responsabilidad compartida de construir un entorno inclusivo y enriquecedor.

La realización de este proyecto representa un paso significativo para la comuna 3. Los vecinos no solo son testigos de la transformación física del parque, sino que también ven en ello un reflejo del trabajo colaborativo y el compromiso hacia la creación de un entorno más saludable y amigable para todos. Actualmente, los habitantes del distrito de La Emilia aguardan con ilusión y expectativas la llegada de estas obras, que prometen abrir nuevas oportunidades de recreación, integración y convivencia social.

31

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas