El Museo Panoptic Ibagué continúa su camino hacia la consolidación como uno de los hitos culturales más relevantes en el centro del país. En un periodo de tan solo cuatro meses, ha recibido la notable cifra de más de 10,800 visitantes. Este número muestra una clara evidencia del interés que despierta este importante espacio dedicado a la memoria, el arte y el patrimonio cultural.
De los visitantes que han recorrido sus salas, aproximadamente 1,200 son turistas internacionales, lo que pone de manifiesto el creciente interés global en la oferta cultural y educativa que el museo tiene para ofrecer. Esta cifra también resalta la proyección internacional del Museo Panoptic, que se está convirtiendo en un destino atractivo para quienes buscan experiencias culturales significativas.
Antonio Aragón, el curador del museo, destacó que los visitantes internacionales provienen de diversas naciones, siendo España, México y los Estados Unidos los países que más aportan al flujo turístico en este centro cultural. «Hemos contabilizado 10,862 visitantes en los primeros cuatro meses de 2025, de los cuales 1,142 eran invitados internacionales de diferentes partes del mundo», afirmó. Esta acumulación de visitantes no solo es un indicador del éxito del museo, sino que también refleja su capacidad de atraer a un público diverso y multidimensional.
En adición al constante flujo de turistas, el Museo Panoptic también ha tenido un impacto considerable en el ámbito educativo. Según Aragón, «un total de 23 instituciones, que incluyen escuelas, universidades, fundaciones y organizaciones, visitaron nuestras instalaciones para realizar recorridos guiados». Esto refuerza el componente pedagógico del museo y destaca su papel crucial en la educación cultural de la comunidad.
Este crecimiento en la afluencia de público no solo es el resultado de una gestión institucional efectiva, sino que también refleja un interés creciente en la sociedad por espacios que fomenten el conocimiento, la reflexión y el diálogo sobre la cultura contemporánea. Inaugurado hace apenas tres años, el Museo Panoptic ha logrado posicionarse como un referente tanto a nivel regional como nacional.
«El museo ya se ha consolidado como un proyecto que genera un gran impacto, tanto a nivel local como internacional. Estos números demuestran que el lenguaje curatorial que ofrecemos ha resonado profundamente entre diferentes públicos», agregó Aragón. Este tipo de éxito subraya la importancia de contar con ofertas culturales que no solo sean atractivas, sino que también sean capaces de educar y enriquecer la vida cultural de la comunidad.
El curador también extendió una cordial invitación a quienes aún no han tenido la oportunidad de visitar el museo, enfatizando la relevancia de cultivar una vida cultural activa. «Aquellos que aún no conocen el museo están cordialmente invitados a descubrir una propuesta innovadora que enriquece nuestra visión de la historia y el arte contemporáneos», afirmó. Esta invitación es un claro llamado a la comunidad para integrar el museo en su experiencia cultural diaria.
Es importante mencionar que el Museo Panóptico de Ibagué está abierto al público de martes a domingo, en un horario de 2:00 a 17:00 horas, ofreciendo visitas guiadas que permiten a los asistentes aprender sobre la historia de este antiguo centro penitenciario, así como sobre su transformación en un espacio dedicado al diálogo cultural.
Los resultados obtenidos hasta ahora han confirmado el papel fundamental del museo en la dinámica de la vida cultural en Tolim, consolidándose como una atracción clave para el turismo académico, artístico e histórico en la región. Este impacto no solo beneficia al museo, sino que también contribuye al desarrollo cultural del entorno en el que se inserta.
27