Xabi Alonso se despide de Leverkusen con el Real Madrid a la vista.

Tras el cierre de un exitoso capítulo, se abre uno nuevo: el entrenador español Xabi Alonso ha decidido poner fin a su andadura en el Bayer Leverkusen al concluir esta temporada, lo que a su vez deja la puerta abierta para su llegada al Real Madrid.

Después de semanas de especulaciones y esperando el momento adecuado para hacer su anuncio, el técnico vasco reveló su decisión este viernes. «Estos dos partidos (contra Borussia Dortmund y Mainz) serán los últimos que dirija como entrenador del Bayer Leverkusen», afirmó en inglés, a pesar de su dominio del alemán.

El contrato que firmó con el ‘Werkself’ (el apodo que reciben) se extendía hasta el 30 de junio de 2026, pero Xabi Alonso ha tomado la decisión de finalizarlo un año antes, luego de haber asumido el cargo en el BayArena en septiembre de 2022.

Desde marzo, tras el receso internacional, había evitado proporcionar detalles sobre su futuro, repitiendo que no era el momento adecuado para discutir su situación. Esta táctica de no revelar nada se mantuvo en sus conferencias de prensa en las semanas subsecuentes.

El viernes, luego de compartir la noticia con sus jugadores durante la práctica previa al 33º Día de la Bundesliga contra Borussia Dortmund (programado para el domingo a las 13:30 GMT), realizó el anuncio durante una conferencia de prensa, marcando un momento significativo tanto para él como para el club.

Esto implica que se despedirá de los aficionados de Leverkusen el domingo, justo antes de que concluya la temporada la próxima semana en Mainz. Luego de esto, será momento de preparar su mudanza, ya que una probable firma con el Real Madrid parece estar en el horizonte.

Aunque Xabi Alonso evitó pronunciarse sobre su futuro en la rueda de prensa del viernes, el diario español Marca informó que Carlo Ancelotti tiene planes de dejar el banquillo del Real Madrid al final de la temporada, abriendo una posible vacante que se espera pueda ocupar Alonso, de 43 años, durante las próximas tres temporadas.

– Un primer capítulo dorado –

El canterano de la Real Sociedad comenzó su carrera profesional en el Donostiarra Club (2000-2004) antes de dar el salto a gigantes europeos como el Liverpool (2004-2009), el Real Madrid (2009-2014) y el Bayern de Múnich (2014-2017).

Fue campeón del mundo en 2010 y doble campeón de Europa (2008, 2012) con la selección española; además, alcanzó el pináculo a nivel de clubes al ganar dos Ligas de Campeones, una con el Liverpool (2005) y otra con el Real Madrid (2014). Su trayectoria como jugador es impresionante, respaldada por numerosos títulos nacionales.

En su faceta como técnico, antes de llegar al Bayer Leverkusen, su experiencia en los banquillos era limitada: tras colgar las botas, dirigió las categorías juveniles del Real Madrid y luego al equipo de reservas de la Real Sociedad (2019-2022).

Al asumir el comado del Leverkusen en septiembre de 2022, el equipo ocupaba el puesto 17 en la Bundesliga, en zona de descenso, pero bajo su dirección, el club logró clasificarse para la Europa League (posición 6). Esta fue su primera gran aventura en Alemania.

En su primera temporada completa, 2023-2024, lograron el primer campeonato de la historia de 120 años del Leverkusen, sin sufrir ninguna derrota en los 34 partidos de la Bundesliga, con un total de 28 victorias y 6 empates. También ganó la Copa Alemana, y su única derrota en toda la temporada fue en la final de la Europa League (3-0 contra Atalanta).

“Quizás recordemos esta temporada de ensueño dentro de 20 años”, recordó Xabi Alonso en la conferencia del viernes.

(Lea aquí también: Manchester United – Tottenham será la final de la Europa League 2025)

Su sobresaliente desempeño no pasó desapercibido y en 2024, su nombre fue asociado a intereses de clubes como el Liverpool y el Bayern de Múnich por los cargos vacantes de Jurgen Klopp y Thomas Tuchel respectivamente.

Esta temporada, a pesar de la presión del Bayern de Múnich, logró mantener al Leverkusen en la lucha por la Bundesliga, aunque un empate 0-0 contra el gigante bávaro a mediados de febrero impidió que el ‘Werkself’ pudiera aspirar al título en la etapa decisiva de la competición.

Además, el Bayern fue su verdugo en los octavos de final de la Liga de Campeones (5-0 en el partido de ida) y en Alemania fue eliminado en las semifinales por el modesto Arminia Bielefeld, de la tercera división.

Así concluye una etapa fascinante, pero también cargada de expectativas para su futuro en el mundo del fútbol.

/ AFP

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas