El Ayuntamiento de Pasto, a través de su cápsula turística, está comprometido con un trabajo significativo para potenciar el sector turístico en el Corregimiento Encano. Este es un destino atractivo para esos visitantes que llegan a la región en busca de nuevas experiencias y paisajes cautivadores.
Ampliación
En este sentido, las autoridades locales están enfocadas en la creación de alianzas estratégicas con proveedores de servicios turísticos. El objetivo de estas colaboraciones es incrementar las diversas actividades que se llevan a cabo en esta importante área de la capital, lo que, a su vez, beneficiará tanto a los visitantes como a los residentes locales al mejorar la oferta turística.
El subsecretario del turismo, Braulio Andrés Hidalgo, quien lidera estas iniciativas cruciales, explicó que estos esfuerzos están dirigidos a mejorar la calidad de vida de quienes se dedican a este sector comercial. “Hemos articulado una amplia red de colaboración con proveedores de servicios turísticos, incluyendo el sector de alojamiento y gastronomía. Además, hemos trabajado con un marinero que ofrece una variedad de servicios”, mencionó Hidalgo.
Descuentos
Con la finalidad de impulsar la reactivación del puerto, se han implementado varias estrategias comerciales que incluyen descuentos atractivos, incentivando así a que los visitantes utilicen estos servicios. “Realizamos una serie de actividades promocionales a nivel local, regional y nacional, que no solo buscan promover la Laguna de la Ccha, sino que también posicionan al césped como un destino clave”, afirmó el subsecretario.
Asimismo, se ha trabajado en la distribución de cuatro puntos de información turística dentro de la comuna de Pasto. Uno de estos puntos se encuentra estratégicamente ubicado en El Puerto Vereda en el distrito de El Encano, lo que proporciona a los turistas acceso a información relevante sobre la localidad y sus atractivos, incluyendo información sobre el primer Handa.
Presentaciones
La participación en presentaciones comerciales ha sido otro aspecto fundamental para reforzar la dinámica del turismo en la región. La presencia de artesanos, empresarios y operadores turísticos en estos eventos ha tenido un impacto positivo, generando buenos resultados para el desarrollo local.
Uno de los focos principales de estas estrategias es la promoción del turismo sostenible. Esto implica generar una mayor conciencia sobre el impacto ambiental que pueden tener estas actividades turísticas. De esta manera, se busca consolidar el turismo como una actividad robusta en la economía local, al tiempo que se minimizan los efectos negativos en el ecosistema y se preserva el patrimonio cultural y natural del territorio. La visión es que el crecimiento turístico no solo beneficie a la economía, sino que también fomente un respeto y cuidado hacia el entorno natural que caracteriza a la región.
38