Nacional de Uruguay, un reconocido ex campeón de la Copa Libertadores, ha logrado salir del último lugar del grupo F gracias a una convincente victoria por 3-1 sobre Bay, que hasta ese momento lideraba la zona. Este partido, disputado en Salvador, no solo representa un impulso para el equipo uruguayo, sino que también podría beneficiar al Atlético Nacional en su lucha por avanzar en el torneo.
(Es posible que le interese: tres novedades previstas para Atlético Nacional en su encuentro contra el International de Porto Alegre)
El encuentro comenzó con un gol de Jean Lucas Oliveira a los 47 minutos, lo que encendió la chispa de la victoria para el Nacional. Sin embargo, fue en la segunda mitad donde el equipo se mostró realmente dominante, sellando su triunfo con goles de Lucas Morales (57), Nicolás López (69) y Julián Millán (86). Esta notable remontada permite al Nacional regresar a la pelea por un puesto en la fase de 16, algo que se había visto complicado tras un inicio difícil.
Con esta victoria, Nacional de Uruguay ha logrado dejar atrás la parte inferior de la tabla y, de manera significativa, se coloca en el tercer puesto con 4 puntos, justo por detrás del líder Bay. Es importante destacar que el equipo uruguayo se enfrenta a un calendario favorable, ya que disputará sus últimos dos partidos como local, lo que podría ser un factor decisivo en su búsqueda por avanzar en el torneo.
La cuarta fecha de este grupo se cerrará en Medellín, donde el colombiano Atlético Nacional, actualmente en cuarto lugar con 3 unidades, se prepara para recibir al International de Porto Alegre, que se encuentra en el segundo puesto con 5 puntos. Este partido es crucial para el Atlético Nacional, ya que una victoria podría catapultarlos al segundo puesto, un objetivo al que deben apuntar con determinación.
Es fundamental que el equipo antioqueño aproveche la oportunidad presentada, especialmente considerando que los uruguayos han logrado 4 unidades de 6 posibles en su viaje a Brasil. Aprovechar esta situación podría ser determinante no solo para su clasificación, sino también para tomar impulso en la recta final del grupo.
La pasión por el fútbol continúa creciendo en toda la región y cada partido se convierte en una oportunidad para que los equipos expresen su habilidad y determinación. El Nacional de Uruguay ha demostrado que, a pesar de las adversidades, todavía tiene el potencial para dar sorpresas. La afición espera con ansias los próximos encuentros y toda la emoción que trae consigo la Copa Libertadores.
eldeportivo.com.co/afp