Las tabletas halladas en Irak revelan que la administración ya existía hace 4 mil años.

Bagdad el miércoles 26 de marzo de 2025. En un hallazgo notable, arqueólogos iraquíes en colaboración con el Museo Británico están llevando a cabo un exhaustivo estudio de más de 200 tabletas cuneiformes que datan de hace aproximadamente 4 mil años. Estas tabletas fueron descubiertas en la antigua ciudad sumeria de Giron, que en la actualidad corresponde a la ubicación de Tello. Este descubrimiento no solo es arqueológicamente significativo, sino que también ofrece nuevas perspectivas sobre la administración y burocracia del primer imperio conocido en la historia de la humanidad.

El sur de Irak es un área de gran relevancia histórica, conocido como la cuna de la civilización, y al albergar descubrimientos como este, permite a los expertos investigar y comprender mejor la organización social, económica y política de las antiguas sociedades que habitaron esta región. Las tabletas cuneiformes, un sistema de escritura desarrollado por los sumerios, son una ventana fundamental hacia el pasado, y su análisis ha llevado a los arqueólogos a una nueva comprensión de la vida en el imperio acadio.

Las tabletas, junto con 60 sellos que acompañan el hallazgo, han proporcionado a la comunidad científica un registro tan detallado que parece casi un primer borrador de la contabilidad y la administración de ese tiempo. Cada una de las tabletas aporta información valiosa que permite a los investigadores reconstruir una imagen más clara de la vida cotidiana en uno de los imperios más influyentes de la antigüedad. Desde raciones de cebada hasta transacciones de ganado, cada uno de estos documentos revela aspectos tanto mundanos como particularmente trascendentes de la sociedad en aquel entonces. Incluso se han registrado eventos tan específicos como la muerte de una oveja, lo que pone de relieve la atención al detalle que caracterizaba la burocracia antigua de ese tiempo, indicaron los investigadores.

Sébastien Rey, conservador de la antigua Mesopotamia en el Museo Británico y director del Proyecto Giron, comentó sobre la enormidad de este descubrimiento. Se trata de lo que se podría definir como las hojas de cálculo del primer imperio del mundo. Según Rey, estas tabletas ofrecen la primera evidencia material del más antiguo imperio conocido, proporcionando así una visión directa de cómo se gestionaba el poder y la riqueza en ese entonces. La importancia de este descubrimiento no solo reside en el valor de las tabletas en sí, sino en el nuevo camino que abre para el estudio de la historia antigua y la administración en sociedades complejas, un tema que ha fascinado a investigadores y académicos durante generaciones.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas