Choco, eliminación de conservante

«Ciertamente está excluido», con esa frase contundente, el adjunto conservador Giovanny Molina confirmó los rumores que circulaban en los pasillos políticos de Tolima: José Elver Hernández, conocido popularmente como ‘Choco’, no formará parte de la lista en la categoría conservadora para representantes. Esta decisión, dictada por los círculos más cercanos al barretismo, concluye con las esperanzas de uno de los políticos más relevantes de la liga, aunque también uno de los más polémicos.

El anuncio llegó con firmeza. Molina, un parlamentario de confianza del Senado Oscar Barreto, aseguró que se había tomado esta determinación. «El diputado del Senado define una cuota que falta», mencionó en una entrevista, dejando claro que Hernández no cuenta con el apoyo ni el perdón de quienes lideran el barretismo. Aún no se ha revelado el nombre de quien lo reemplazará, pero es seguro que se busca a alguien que cumpla con las condiciones de lealtad y obediencia a los líderes del conservadurismo en la región.

Historia

Para entender el papel que ha desempeñado ‘Choco’, es necesario retroceder hasta las elecciones de 2023, momento en el cual tomó la arriesgada decisión de apoyar a Johana Aranda en su campaña para la alcaldía de Ibagué, un acto que chocó con las decisiones estipuladas por su propia dirección política. Esa jugada le salió costosa. Desde entonces, figuras conservadoras como Alejandro Martínez, Delcy Isaza y Gerardo Yepes han señalado los efectos adversos de su decisión y han sido decisivos en la gestión para bloquear todos sus intentos de retorno.

Hernández ha intentado negociar su reintegración y apelar a su trayectoria dentro del partido, pero sus esfuerzos han sido infructuosos. Incluso su súplica en el último bastión de apoyo, el senador Miguel Barreto, no ha logrado revocar el veto que fue implementado por las instancias regionales. Delcy Isaza, presidenta del Partido Conservador de Tolima, ha sido clara y tajante: no respaldará a «Choco».

Existen rumores de que Hernández podría buscar alianzas en otras instancias, donde la senadora Nadia Blel tiene la última palabra. Sin embargo, el terreno se hace más complicado. La desconfianza respecto a su lealtad lo acecha constantemente, y ni siquiera su historial de haber logrado 30,000 votos en el pasado parece ofrecerle la salvación. En la actualidad, sus perspectivas son sombrías; los pronósticos más optimistas apenas le dan 20,000 votos, una cifra insuficiente para compartir el poder en una lista diseñada para cumplir con un control absoluto.

A pesar de haber recibido sondeos de interés por parte del Centro Democrático, ninguna de estas propuestas se ha concretado. La situación, según los análisis de Times Press y Panorama, se torna cada vez más adversa para un político que alguna vez fue protagonista y que hoy parece estar atrapado en el olvido.

La situación de ‘Choco’ no es solamente un tema de intriga interna. Es una representación de las fracturas profundas que atraviesan el conservadurismo en Tolima. Es una salvaguarda de que en este nuevo contexto político no queda espacio para quienes actúan a medias tintas o desafían la autoridad establecida.

El barretismo ha decidido unirse y cerrar filas. En este nuevo reinicio, el nombre de José Elver Hernández ya no tiene cabida. Su exclusión no solo simboliza el fin de una esperanza, sino también el cierre de un capítulo que muchos consideran que debió concluir hace tiempo.

3

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas