Si va a desplazarse durante la Semana Santa, siga estas sugerencias, además.

Con el inminente arribo de la Semana Santa de 2025, un gran número de viajeros está haciendo los preparativos necesarios para desplazarse desde Bogotá hacia diversos destinos dentro del país. En este escenario, la terminal de transporte de Bogotá hace un llamado a la ciudadanía para que utilicen los canales oficiales, los cuales son seguros y confiables, para la adquisición de boletos. Estas opciones de compra están disponibles tanto en línea como de manera presencial. La recomendación es muy clara: evitar intermediarios y siempre adquirir los pasajes únicamente en los puntos de venta autorizados, ubicados en las terminales del Norte, Salitre y Sur.

Para aquellos que prefieren organizar su viaje desde la comodidad de su hogar, la opción virtual representa una manera ágil y eficiente. Lo único que necesita hacer es acceder a la página web www.merminalDetransportte.gov.co, seleccionar su destino, la fecha de viaje, la compañía de transporte y la sede correspondiente. Luego, solo tiene que completar un formulario y seleccionar el método de pago que más le convenga. En cuestión de minutos, recibirá los boletos en su correo electrónico. Este método es especialmente conveniente para evitar filas largas y para optimizar el tiempo destinado a la gestión de su viaje.

Recomendaciones para su viaje durante la Semana Santa

Temas de interés:

Si su preferencia es adquirir los boletos en persona, le sugerimos acercarse a las taquillas oficiales en las terminales. Allí podrá consultar de manera directa los precios y las condiciones del viaje con la compañía que elija. Es fundamental tener en cuenta que las tarifas están reguladas dentro de un marco arancelario que supervisa el superintendente, garantizando así que no se cobren precios superiores a los previamente autorizados.

En vista de las irregularidades que se han presentado en la venta de boletos, los ciudadanos tienen la opción de comunicarse con la supervisión de los puertos y el transporte a través del número 767. Este canal está diseñado para recibir denuncias sobre anomalías, asegurando así el cumplimiento de las normativas vigentes y protegiendo los derechos de los usuarios. La supervisión continua y la pronta respuesta a las quejas son fundamentales para mantener la transparencia y la confianza en el servicio de transporte.

Leer más:

A medida que se aproxima esta temporada, se estima que se movilizarán más de 611,000 pasajeros. Por ello, seguir las recomendaciones de compra segura de boletos es de suma importancia. Una planificación adecuada permite evitar contratiempos, facilita el acceso a los mejores horarios y favorece una experiencia de viaje segura desde el inicio. ¡Organícese con antelación y disfrute de una Semana Santa placentera y sin preocupaciones!

25

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas