Eduardo Méndez, el presidente del club Independiente Santa Fe, ha confirmado recientemente en una reunión que se llevó a cabo con representantes de los fanáticos, que posee el 80% de las acciones del club. Esta sesión fue organizada para aclarar varios temas relacionados con las recientes noticias deportivas y financieras que han afectado a la institución.
Durante la reunión, el presidente hizo hincapié en que su participación en el club también abarca los porcentajes de acciones que anteriormente pertenecían a César Pastrana y César Perdomo. En este sentido, aseguró que todas las decisiones que se han tomado en el equipo fueron revisadas y discutidas por él.
(Lea aquí: Dimayor y una decisión radical después de la agresión al ‘Arriero’ Herrera)
A medida que crece el descontento entre los aficionados debido al rendimiento irregular del equipo en la temporada actual, varios fanáticos se dirigieron a él con la pregunta de por qué no consideraba la opción de vender su participación. Méndez respondió que, aunque ha recibido diversas propuestas, ninguna ha contado con un respaldo financiero significativo. «La equidad costó 16 millones de dólares. Santa Fe vale más de 50 millones. Nadie ha traído dinero sobre la mesa«, afirmó, dejando claro su posición.
Asimismo, el presidente fue contundente al afirmar que no tiene intención de renunciar a su cargo. Pese a la presión ejercida por algunos sectores de la galería, insistió en que seguirá adelante mientras tenga el control efectivo de las acciones del club.
En el transcurso del partido, se abordaron otros temas sensibles. Los fans plantearon sus preocupaciones sobre el bajo rendimiento de ciertos jugadores. Al respecto, el presidente comunicó que ha convocado a cuatro figuras clave del equipo para exigirles un mayor compromiso con la camiseta.
Sin embargo, Méndez también explicó que no puede dictar castigos a un jugador por bajo rendimiento, ya que eso sería considerado ilegal dentro del contexto deportivo. «No se puede medir si corre o camina. Se les paga puntualmente, pero el compromiso depende de ellos», añadió, subrayando la necesidad de responsabilidad individual entre los jugadores.
Santa Fe y su desafío financiero
En el ámbito financiero, reveló que la deuda actual del club se aproxima a 12,000 millones de pesos. Explicó que algunos aspectos de esta situación son negociables; sin embargo, advirtió sobre la existencia de alrededor de tres sanciones impuestas por FIFA, que interfieren con el registro de nuevos jugadores.
De esos tres casos, dos están relacionados con el cuerpo técnico que estuvieron al frente anteriormente, mientras que otro se refiere a la venta de Dylan Borrero. En total, será necesario cubrir más de 8,000 millones de pesos antes de que finalice el mes de mayo para poder regularizar esta situación.
Además, el presidente aclaró que el dinero proveniente de los suscriptores solo ha sido suficiente para cubrir dos meses de nómina. El funcionamiento del club depende en gran medida de patrocinadores, derechos de televisión y recursos generados de forma independiente. «He usado mis bienes y negocios para cumplir con las deudas», confesó Méndez, mostrando la gravedad de la situación.
Finalmente, Méndez concluyó la charla reiterando su compromiso de continuar en el cargo. Subrayó la necesidad de que Santa Fe logre estabilidad para poder avanzar. Sin embargo, los aficionados continúan exigiendo resultados inmediatos, transparencia en el manejo del club y una reestructuración profunda que ayude a mejorar el rumbo del equipo.
Así comenzamos nuestra semana !
¿Listo para un doble sábado ?
𝙳𝚁𝙾𝙽𝙴 𝙽𝙴𝚁𝙳𝚆𝙴𝚁𝙳𝚂 𝙽𝙴𝚁𝙳𝚆𝙴𝚁𝙳𝚂, aliado oficial del primer campeón . pic.twitter.com/lgmyzbd7ng
– Independiente Santa Fe (@santafe) 5 de mayo de 2025
Eldeportivo.com.co