Al cierre de la primera sesión parlamentaria normal en Ibagué, se llevó a cabo un momento significativo cuando el ministro Andrés Zambrano, representando al Partido Alianza Verde, presentó un informe que destacó los avances en la participación política y la oposición de los jóvenes en la región. Zambrano subrayó que «por primera vez en este período constitucional, estamos implementando la Ley de 1909 de 2018, que promueve la adopción de la oposición”, enfatizando la celebración de la primera asamblea de la oposición, llevada a cabo el 9 de abril, como un hito en este nuevo esfuerzo.
El ministro también aprovechó la oportunidad para reconocer la labor de la junta directiva del consejo municipal, poniendo un especial énfasis en el papel del presidente Camilo Acevedo. Zambrano resaltó la importancia de su apoyo en la creación de un espacio propicio para la participación equitativa de todos los sectores de la comunidad. «Es justo reconocer el trabajo de la mesa que ha garantizado y facilitado el espacio de reflexión necesario, como lo exige un instituto de escuelas secundarias funcionando dentro de un marco democrático», afirmó el ministro, destacando el compromiso de Acevedo y su equipo.
Dentro de los logros más destacados del período, el Ministro también detalló la aprobación de un proyecto clave para las instituciones dedicadas a la atención de adolescentes en Ibagué. Esta propuesta fue construida en conjunto con jóvenes de la localidad y finalmente recibió el respaldo de Camilo Acevedo. Zambrano expresó su satisfacción al decir: «Hoy celebramos con alegría que casi 140,000 jóvenes de Ibagué pueden ver cómo este proyecto se convierte en una realidad tangible. No se trata solo de recordar una semana dedicada a los jóvenes, sino de generar espacios significativos donde los adolescentes puedan influir activamente, proponer ideas y potenciar su presencia en diversas áreas de la sociedad”, agregó el ministro, enfatizando la necesidad de un compromiso real hacia la juventud.
En su discurso, Zambrano cerró el balance enfatizando la importancia de empoderar a los adolescentes en Ibagué. «Gracias a estas oportunidades, me siento orgulloso de ser un administrador. El verdadero liderazgo implica garantizar que nuestros jóvenes tengan un representante digno que defienda sus intereses y promueva su desarrollo integral”, concluyó, dejando claro su compromiso con el futuro de la juventud en la región.
3