Desde enero de 2025, Colombia se convirtió en el único liga que se encuentra entre las 50 mejores del mundo, que impide el Acceso al análisis de video a través de Wyscout. Esta plataforma ha demostrado ser esencial para agentes, entrenadores, exploradores y analistas, ya que centraliza datos, estadísticas e imágenes que son cruciales para la evaluación del rendimiento de los jugadores. Sin este acceso, estos profesionales enfrentan serias dificultades para realizar su trabajo de manera efectiva.
(Puede que esté interesado: Millionaires acepta una gran venta, pero el Agente Sabotea Business)
La restricción impuesta ha provocado un aumento de tensiones dentro del Dimayor. Algunos clubes han logrado salir adelante al negarse a permitir el acceso a Wyscout, argumentando que poseen los derechos de transmisión de televisión. Esta decisión ha limitado el uso de la herramienta que es considerada la número uno en el análisis del fútbol y ha generado críticas significativas en todo el ecosistema del fútbol colombiano, lo que afecta indirectamente a los talentos emergentes y a la exposición mediática de los clubes.
Por otro lado, hay equipos que consideran que Wyscout, la compañía italiana responsable de la plataforma, debería pagar a Dimayor directamente por el uso de las imágenes, lo que ha creado un estancamiento en las negociaciones. Hasta la fecha, este asunto sigue sin una solución definitiva, lo que continúa afectando la dinámica del mercado futbolístico en el país.
Según el periodista Felipe Sierra, tres partes involucradas se encuentran actualmente en conversaciones para llegar a un acuerdo viable. Sin embargo, el principal efecto negativo recae sobre los clubes, que ahora enfrentan mayores desafíos para mostrar y vender a sus jugadores, llevando a una posible disminución de su competitividad en el mercado internacional.
Esta situación es preocupante, dado que uno de los elementos más cruciales para los ingresos del fútbol colombiano es el de las Transferencias. Sin el apoyo de Wyscout, los jugadores pierden visibilidad internacional, lo que acentúa aún más el desafío financiero al que se enfrentan los clubes. Esto no solo afecta sus finanzas, sino que también puede influir en la calidad de la liga a largo plazo.
Colombia es hoy la única liga en el ‘top 50’ del mundo que no le permite ver el análisis de videos en Wyscout, la plataforma usada por agentes, exploradores, entrenadores, jugadores y analistas para la evaluación de jugadores de fútbol. Situación que ocurre desde enero de 2025
Varios clubes de … pic.twitter.com/orupzum8d
– Pipe Sierra (@Psierrar) 2 de mayo de 2025
Eldeportivo.com.co