El martes 12 de noviembre de 2025, el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, controlado por los demócratas, publicó tres correos electrónicos pertenecientes a los archivos del fallecido financiero y traficante sexual convicto Jeffrey Epstein. Los mensajes -uno del 2 de abril de 2011 y otro de enero de 2019- revelan declaraciones de Epstein en las que mencionaba al expresidente Donald J. Trump y su supuesta relación con una víctima de abuso sexual, desatando una nueva ola de polémica política y mediática.
¿Qué dicen los correos electrónicos?
En un correo electrónico del 2 de abril de 2011, Epstein le escribe a su colaboradora cercana Ghislaine Maxwell: “Quiero que te des cuenta de que el perro que no ladró fue Trump. [VICTIM] Pasé horas con él en mi casa… nunca lo mencionaban.» En este mensaje se borró el nombre de la persona que «pasó horas» en su residencia con Trump (VÍCTIMA). Los demócratas del comité de supervisión identifican a la persona como víctima de tráfico sexual, aunque la identificación oficial no aparece en la versión pública del correo electrónico.
En otro correo electrónico de 2019 dirigido al autor Michael Wolff, Epstein afirma: «Obviamente sabía de las chicas cuando le pidió a Ghislaine que parara». Estas declaraciones sugerirían que Epstein creía que Trump tenía conocimiento de abusos sexuales a menores vinculados a Epstein.
¿Quién es la víctima y qué dijo?
Aunque los correos electrónicos nombran a una víctima anónima, la Casa Blanca y los republicanos del comité indicaron que se trataba de Virginia Giuffre, quien se suicidó en abril de 2025. Giuffre ha declarado públicamente en su libro póstumo y en sus declaraciones que Trump nunca cometió actos de abuso sexual contra ella y que fue «muy amable» durante su breve conversación.
Reacción de la Casa Blanca
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, describió la distribución de los correos electrónicos como una «narrativa falsa» creada por los demócratas para acosar políticamente al expresidente Trump. En un comunicado, dijo que los correos electrónicos fueron «filtrados selectivamente» a los medios liberales para «distraer la atención de los logros históricos de Trump». La administración Trump confirma que el expresidente no tenía conocimiento previo de los crímenes del financiero.
Contexto y antecedentes
La relación entre Epstein y Trump es antigua: se conocieron en Palm Beach, Florida, donde Trump era dueño del club de golf MaraLago y de una residencia privada, y Epstein mantenía vínculos sociales con la élite. En 2008, Epstein aceptó un acuerdo de culpabilidad por cargos de prostitución menor en Florida, lo que le permitió evitar un juicio federal por tráfico sexual de niños. Murió en agosto de 2019 mientras estaba bajo custodia en Nueva York mientras esperaba cargos federales.
La publicación de estos correos electrónicos se produce en un momento de altas tensiones políticas en Estados Unidos, en medio de un cierre parcial del gobierno y una agenda legislativa muy ocupada. Los demócratas del comité están pidiendo la divulgación completa de los llamados «expedientes Epstein», que podrían revelar detalles más profundos sobre una red de tráfico sexual y vínculos con figuras poderosas.
¿Por qué es esto importante?
La importancia de esta publicación radica en varios ejes:
- reputacional: Las nuevas afirmaciones, aunque sólo en sentido figurado (Epstein no proporciona pruebas directas de la participación de Trump), desafían la versión oficial de que el expresidente no sabía nada al respecto.
- Política: Se produce en medio de una situación electoral/preelectoral (según el calendario), lo que lo convierte en una herramienta de debate para ambos partidos.
- Judicial: Aunque Trump no ha sido acusado formalmente en el caso Epstein, los nuevos documentos podrían impulsar futuras investigaciones o solicitudes de más pruebas.
- Social: destaca que las redes de explotación de menores pueden tener consecuencias de amplio alcance, incluso en áreas de poder y política, lo que genera preocupación entre los ciudadanos y requiere transparencia.
¿Qué sigue?
El comité demócrata planea forzar una votación para forzar la publicación de todos los archivos del caso Epstein. Por su parte, los republicanos han publicado cerca de 23.000 páginas de sus propios documentos para contrarrestar lo que llaman «selección sesgada» por parte de los demócratas. La Casa Blanca y el entorno de Trump insisten en que la atención debe centrarse en la reapertura del Gobierno y otras cuestiones de política pública, no en «distraer la atención» del tema, como dijo su portavoz. Mientras tanto, los medios de comunicación continúan investigando y las organizaciones de víctimas también piden acceso completo a los expedientes.
12








