RENACIMIENTO DE LA ERA DEL AGUA – | El diario de todos – Noticias ultima hora

Popayán vivió una de las noticias más importantes de los últimos años. El 11 de noviembre, a través del sitio web oficial del Ministerio de Vivienda, la viceministra de Agua, Mónica Garzón, confirmó que el gobierno del presidente Gustavo Petro aprobó la ampliación y modernización del acueducto de la capital del Cauca, que se espera garantice el suministro de agua potable por al menos 35 años.

Este anuncio marcó un hito en la historia de la ciudad, que llevaba más de treinta años esperando una respuesta del Estado ante la necesidad de fortalecer su sistema de acueductos. Según explicó el funcionario, este proyecto no sólo mejorará la cobertura y eficiencia de los servicios, sino que también se convertirá en un eje estratégico de desarrollo urbano, desarrollo social y solución estructural al déficit habitacional generalizado.

promesa lo cumplí

Durante años, Popayán enfrentó graves limitaciones de infraestructura hídrica, que obstaculizaron la expansión de proyectos de vivienda y la creación de nuevas áreas residenciales e industriales. Si bien varias autoridades locales buscaron apoyo del Gobierno Nacional, la iniciativa nunca fue priorizada ni financiada.

No fue hasta la llegada del actual gobierno que la propuesta fue aceptada. La ampliación del acueducto fue incluida en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y el Plan Plurianual de Inversiones 20222026, lo que aseguró los fondos y la viabilidad técnica de la obra. “Estos no son anuncios, son una solución estructural para Popayán”, dijo el viceministro Garzón al referirse a la magnitud de este avance.

Sitio de construcción consejo

La ampliación del acueducto no sólo garantizará el acceso al agua potable de los actuales habitantes de Popayán, sino que también permitirá la planificación sostenible del desarrollo urbano y futuros proyectos habitacionales. Además, esta intervención constituirá una inversión con un enorme impacto en la región, generando empleo, desarrollo y estabilidad en la prestación de servicios públicos clave.

38

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas