Deportivo Cali podría contar con tres en salidas a mitad de 2025.

Deportivo Cali se encuentra en un periodo crucial en el que enfrenta la posible salida inminente de varios jugadores, cuyas contrataciones concluyen a mediados de 2025. La directiva y el cuerpo técnico ya están trabajando en una serie de decisiones estratégicas que les permitan renovar el equipo sin comprometer el balance financiero del club. Este aspecto es vital, ya que la estabilidad económica es fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de la institución.

(Puede que esté interesado: todo listo para la fecha 18 de la liga de Betplay: Conozca la programación)

En el mes de junio, tres jugadores clave finalizarán su relación contractual con el club. Nos referimos al portero Gastón Guruceaga, al lateral Juan Camilo Angulo, y al defensor Fabián Viáfara. Estos futbolistas deberán tomar decisiones importantes sobre su futuro inmediato. En el caso de Viáfara, existe una posibilidad de continuidad, dado que su rendimiento en el campo ha logrado captar la atención del cuerpo técnico, que podría contemplar su permanencia en el equipo.

Adentrándonos en el mes de diciembre, la lista de jugadores que también se verán afectados por la finalización de sus contratos se extiende con nombres destacados como Francisco Meza, Yeison Gordillo y Yulián Gómez. Además, entre los jóvenes talentos que surge la posibilidad de continuar se encuentra Gian Franco Cabeza, así como Cristian Graciano, quien actualmente se encuentra a préstamo. La evaluación de estos jugadores será clave para el futuro inmediato del club.

Otro de los nombres significativos que termina su contrato a finales de año es el centrocampista Jarlan Barrera, una figura reconocida en el ámbito del fútbol colombiano. Junto a él, otros jugadores como Uzman Corujo y Juan Sebastián Quintero también se encuentran en la misma situación. La dirección deportiva está evaluando minuciosamente cada uno de estos casos, analizando tanto las estadísticas individuales como la contribución general de estos jugadores al rendimiento colectivo del equipo antes de definir renovaciones o salidas.

Así, el club conocido como ‘azucarero‘ no sólo se enfoca en planificar reemplazos, sino que aprovecha esta fase de transición para consolidar un equipo competitivo que enfrente la temporada 2026. Este enfoque no solo busca el fortalecimiento del plantel, sino también un retorno a la elite del fútbol nacional, con el objetivo de recuperar el prestigio y la competitividad que siempre han caracterizado a la institución. Al final, el éxito dependerá de la capacidad para tomar decisiones acertadas en este proceso de renovación.

Eldeportivo.com.co

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas