qué coches podrán circular el 8 de noviembre y cuáles estarán en reposo – Noticias ultima hora

El segundo sábado de noviembre está a la vuelta de la esquina. El sábado nos volvemos a encontrar con las medidas restrictivas de Hoy No Circula. Como ocurre periódicamente, las obligaciones de estacionar determinados vehículos siguen vigentes para evitar sanciones económicas si tu vehículo se ve afectado por estas disposiciones.

¿Cuál es el motivo de este sistema? Este es el programa Hoy No Circula, una iniciativa de la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX. (SEDEMA) El objetivo es mejorar la calidad del aire que respiran los capitalinos. ¿Cómo funciona exactamente? ¿Qué puntos son importantes para todo propietario de un vehículo?

El principio básico es que reducir el número de vehículos en las carreteras reducirá inevitablemente la contaminación del aire en la región.

Aunque estas medidas puedan resultar desagradables para los conductores, el objetivo es claro: aparcar el coche como medida de protección medioambiental colectiva. Por supuesto, esta restricción sólo se aplica en determinadas zonas. ¿Dónde se aplica esta regulación? En los 16 municipios que conforman la Ciudad de México, además de los municipios periféricos del Estado de México incluidos en esta lista:

Atizapán de Zaragoza

Coacalco de Berriozábal

Cuautitlán

Cuautitlán Izcalli

Chalco

Chicoloapan

Chimalhuacán

Ecatepec de Morelos

huixquilucan

Ixtapaluca

Paz

Naucalpan de Juarez

Nezahualcóyotl

nicolas romero

Tecámac

Tlalnepantla de Baz

Tultitlán

Valle de Chalco

¿Qué autos y placas se ven afectados por el Hoy No Circula del sábado?

Teniendo en cuenta lo anterior, ¿cuáles son las limitaciones específicas? ¿Por qué se requieren consideraciones adicionales especiales los sábados? De hecho, se aplican diferentes restricciones los días de fin de semana.

Para determinar las medidas restrictivas y su mecanismo de aplicación, se parten del holograma asociado a cada vehículo, elemento que determina su capacidad de desplazamiento. Hay coches que tienen que pararse todos los sábados, mientras que otros cambian sus restricciones.

Finalmente se presentan estas modalidades de restricción:

Autos que circulan libremente todos los sábados

Los autos deben estar inactivos todos los sábados.

Coches con restricciones alternas y semanas de descanso alternas

Cabe señalar que estas restricciones no aplican las 24 horas del día. Su validez es limitada entre 05:00 y 22:00. Esto significa que el tráfico es posible sin restricciones después del anochecer.

¿Qué pasa si tu coche está en esta categoría restringida? Entonces la alternativa es quedarse en casa si se quiere evitar consecuencias económicas. Es importante identificar claramente qué vehículos pueden moverse y cuáles permanecen parados.

De esta forma, los propietarios de Hologram 2 se ven obligados a dejar sus unidades solas todos los sábados, sin posibilidad de movimiento. La situación es diferente con los hologramas 0 y 00, que disfrutan de total libertad de movimiento y sin restricciones todos los sábados.

Al contrario: quien tenga el holograma 1 debe considerar cuidadosamente si puede viajar. La respuesta depende enteramente de la fase del mes en la que nos encontremos. Como estamos en el cuarto sábado de noviembre, en Sábado, 8 de noviembre de 2025 Los conductores de vehículos con holograma 1 cuyas matrículas tengan terminación recta no pueden conducir.

La próxima semana, correspondiente al 1 de mayo, los propietarios de vehículos Holograma 1 con placas terminadas en número impar se verán obligados a mantener sus vehículos estacionados. Sin embargo, existen determinadas categorías de vehículos que están completamente exentas de estas restricciones:

Los que funcionan con propulsión eléctrica, combustible gaseoso o tecnología híbrida

Quienes dispongan de acreditación para personas con movilidad reducida

Cualquier persona vinculada a la prestación de servicios de transporte urbano de pasajeros (incluida la industria funeraria)

Los destinados al transporte de menores en edad escolar o de pasajeros en general

Personas responsables de las tareas de seguridad pública y gestión de emergencias.

En caso de infracción a estas normas, se impondrá una multa de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que oscila entre 1.924,40 y 2.886,60 pesos.

Foto | Sebastián Olivos

En | La contaminación no sólo te hace vivir menos y peor. También te hace más tonto

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas