Abelardo de la Espriella acusa a Gustavo Petro de traición
El abogado y candidato presidencial Abelardo de la Espriella demandó a Gustavo Petro ante la comisión de impeachment, acusándolo de violar su juramento presidencial. El polémico abogado aseguró que el presidente ha violado reiteradamente la constitución y la ley y beneficiado a grupos criminales bajo la política de protección de la «paz absoluta».
Según De la Espriella, el presidente había «entregado territorio a los narcotraficantes» y había impulsado acciones que fortalecieran a las organizaciones criminales. El abogado afirma que estas acciones constituyen una traición a la patria y una violación directa del juramento que hizo el presidente al asumir su cargo.
Criticando la «paz absoluta» y pidiendo un impeachment
En su discurso, Abelardo de la Espriella indicó que no permitirá que se realice una convención constitucional, sino que promoverá el juicio político al presidente. Su objetivo, aseguró, es evitar que el país se vea aún más afectado por decisiones que, según él, violan el orden institucional.
«El presidente de la república cuando toma juramento jura defender la constitución y la ley. Gustavo Petro ha violado sistemáticamente la ley, empoderado a los delincuentes y afectado la economía nacional», afirmó el abogado.
De la Espriella también señaló que el presidente se había financiado ilegalmente durante su campaña presidencial y que había cometido «graves violaciones morales y disciplinarias». Por ello, solicitó a la comisión de denuncias del Congreso que investigue los hechos y establezca un posible proceso por «traición a la patria».
Contexto político y el silencio de Petro
La demanda de Abelardo de la Espriella contra Gustavo Petro se presenta en el contexto de una creciente polarización política en Colombia. El abogado, que ha formalizado sus aspiraciones presidenciales a través del sector de derecha, busca posicionarse como un acérrimo opositor del actual gobierno.
Expertos señalan que esta acción judicial podría ser parte de su estrategia de campaña, pues sus declaraciones coinciden con el inicio de su campaña por la presidencia de la república.
Actualmente, el presidente Gustavo Petro no ha emitido una respuesta oficial a las acusaciones. Desde la Casa de Nariño el caso no se ha pronunciado, mientras el debate sobre el alcance jurídico de la denuncia sigue aumentando.
Con esta nueva polémica, Abelardo de la Espriella vuelve a estar en el centro del debate político nacional, fortaleciendo su visión como feroz crítico del gobierno de Petro y fortaleciendo su imagen dentro del electorado conservador.
61








