La ciudad de Ipiales se movilizó tras el asesinato de un joven amante de la danza y la coreografía que destacó por su talento. Hoy, la comunidad exige que se aceleren las investigaciones.
La ciudad de Ipiales se vistió de solidaridad y conmemoración para exigir justicia por la trágica muerte del famoso artista y bailarín Jorge Timaná. La comunidad local se unió a una marcha pacífica, cuyo objetivo fue mostrar el dolor colectivo y exigir una respuesta a la violencia que acabó con la vida de uno de sus mayores talentos.
Jorge Timaná murió a finales de octubre luego de ser víctima de un brutal ataque que conmocionó a la población. Su partida dejó un profundo vacío en el ámbito cultural y artístico de la ciudad, especialmente en el mundo de la danza, donde su pasión y dedicación fueron ampliamente apreciadas.
La movilización debía partir del Parque Santander, un hito en el corazón de Ipiales, y recorrer varias calles principales hasta llegar a la Plaza 20 de Julio. Allí, familiares, amigos y ciudadanos rindieron un sentido homenaje a la memoria de Jorge, recordando su talento, alegría y aporte al Carnaval Frontera Multicolor, evento que ayudó a perpetuar con su arte y creatividad.
estan llamando
Los organizadores del evento hicieron un llamado a toda la ciudadanía a participar de manera respetuosa, ordenada y solidaria. Enfatizaron que la marcha no sólo busca exigir justicia, sino también expresar un firme rechazo a la violencia que afecta a la comunidad. Este día será una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger la vida y celebrar a personas como Jorge Timaná que dedican su vida a enriquecer la cultura local.
El homenaje en la Plaza 20 de Julio incluyó actuaciones de artistas locales, palabras de familiares y un minuto de silencio en memoria de Jorge Timaná. Este acto simbólico tuvo como objetivo unir a la comunidad en solidaridad y reafirmar su compromiso para garantizar que la violencia no quede impune.
La movilización también pretende enviar una señal a las autoridades locales y nacionales, pidiendo investigaciones exhaustivas y medidas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la protección de quienes hacen de la cultura y el arte su vocación. La muerte de Jorge Timán ha puesto de relieve la necesidad de fortalecer espacios seguros para todos, especialmente aquellos que dedican sus talentos al enriquecimiento cultural de la región.
Homenaje
En este sentido, la marcha no es sólo un acto de protesta, sino también un homenaje al legado de un hombre que supo inspirar con su arte a jóvenes y adultos, dejando una huella imborrable en la memoria de Ipiales. La ciudad se prepara para una jornada llena de emociones, respeto y reconocimiento, durante la cual la danza y la música serán herramientas para transformar el dolor en memoria y demanda de justicia.
Jorge Timaná será recordado no sólo como un talentoso bailarín, sino también como un símbolo de dedicación, creatividad y amor por la cultura nariñense. Su fallecimiento dejó un mensaje claro: la violencia nunca podrá silenciar el arte ni borrar la memoria de quienes lo cultivan con pasión y dedicación.
Se conoció que el involucrado en el asesinato de Timana Granja será un hombre conocido en Muecas con un seudónimo, el cual es investigado por las autoridades.
9








