Con una inversión de más de $524 millones, el departamento fortalece los servicios veterinarios, la atención en albergues y la educación ciudadana para garantizar el bienestar animal en el territorio.
Inversión
Ante fundaciones, organizaciones, agrupaciones animalistas y sociedad en general, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, presentó oficialmente el Acuerdo Departamental sobre Emergencias y Situaciones de Emergencia Veterinaria, celebrado en alianza con la Fundación Santacruz.
El acuerdo contempla una inversión total de USD 524.638.571 y aumentará la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo para la vida de los animales mediante la prestación de servicios médico veterinario especializados en diez patologías.
La iniciativa consta de tres componentes: jornadas de atención médica y veterinaria preventiva y prioritaria en los municipios del fraccionamiento, atención preventiva en albergues y albergues para mascotas y animales de compañía.
Educación
También habrá procesos educativos y apoyo psicológico dirigidos a rescatistas, cuidadores y comunidades para asegurar un apoyo asertivo al proceso.
La coordinadora del proyecto, Ximena Jurado, destacó el establecimiento de un servicio de emergencia veterinaria y una vía de atención de emergencia, lo que fue considerado un avance histórico en el país. «Este protocolo es integral y nos permitirá salvar la vida de muchos animales», aseguró.
La ruta será lanzada por fundaciones, organizaciones y activistas independientes registrados en la Red de Guardianes de Protección y Bienestar Animal (REGPYBA), junto con la Policía Nacional y autoridades de la ciudad.
Se pueden reportar asuntos a los números 3157363603 y 3045794941, disponibles las 24 horas, durante toda la semana, para que la comunidad, y en especial los furries, puedan contar con el servicio sin ningún inconveniente.
Dey Yama Córdoba, de la Junta de Defensa Animal de Pasto, enfatizó el valor del apoyo psicológico a los rescatistas y los programas de concientización en zonas rurales, mientras que la animalista Sandra Cisneros enfatizó el impacto positivo en los refugios y animales de la calle.
El subsecretario de Gestión Ambiental y Crecimiento Verde, Edwin Escobar Obando, en representación de la Secretaría que encabeza Jairo Cortés, agradeció la participación de REGPYBA, activistas y fundaciones fortaleciendo esta estrategia común por la vida animal.
Con la implementación de este acuerdo, el gobierno de Nariño consolida una estrategia integral de protección y bienestar animal que incluye atención médica, apoyo emocional y educación social, reafirmando su compromiso con la conciencia provida y ambiental en todo el territorio.
58








