En 2025 los colombianos podrán disfrutar de un fin de semana largo gracias a uno de sus feriados nacionales caerá el lunesuna situación que no ocurría desde hacía más de una década.
¿Qué día será y por qué sucederá?
- La festividad en cuestión es el Día de la Inmaculada Concepción, que se celebra en este día. 8 de diciembre.
- En 2025 cae este día. Luneshaciendo del sábado 6, domingo 7 y lunes 8 un puente festivo.
- Según los medios, es Esto no ha sucedido desde 2014. para esta fecha específica.
¿Qué regulación lo permite?
- La clave es la Ley N° 51 de 1983 -conocida como «Ley Emiliani»- que permite trasladar al lunes siguiente ciertos feriados nacionales si no caen en ese día, con el fin de promover el turismo interno y una mejor recreación.
- Sin embargo, el Día de la Inmaculada Concepción es feriado permanente (8 de diciembre). no se mueve sí mismo, pero su coincidencia con el lunes genera automáticamente un puente.
¿Por qué es esto importante?
- Este puente ayuda a los trabajadores, las familias y el sector turístico al permitir un fin de semana largo para viajar, relajarse o planificar actividades.
- Además, desde el punto de vista laboral, este día es de descanso obligatorio. Si alguien trabaja ese día, se aplica un recargo especial de acuerdo con la normativa laboral.
Consideraciones prácticas
- Aunque es «nuevo» en el sentido de que no ha habido ningún puente para esta fecha desde hace más de una década, No es un feriado .: es solo que el feriado existente del 8 de diciembre coincide con el lunes.
- Si estás planeando un viaje o actividad, no está de más tenerlo en cuenta a la hora de reservar alojamiento, transporte y tiempo libre.
- Pregunta a tu empleador/empresa sobre subvenciones si vas a trabajar ese día o sobre permisos si tienes intención de hacer una pausa.
The post Colombia tendrá un nuevo puente festivo en diciembre de 2025, gracias a la ley se publicó primero en | El diario de todos.








