El Gobierno nacional anunció un cambio histórico al Código Material del Trabajo: los contratos de duración determinada no pueden exceder los 4 años y pasarán a ser indefinidos si no existe una justificación válida para mantener esta modalidad.
El gobierno del presidente Gustavo Petro anunció nuevos avances en la implementación de la reforma laboral, introduciendo una medida que apunta a fortalecer la estabilidad y dignidad de los trabajadores colombianos. A partir de ahora, los contratos de trabajo de duración determinada se celebrarán por un máximo de cuatro años, y en los casos en que no exista motivo justificado para rescindirlos o prorrogarlos en la misma forma, deberán convertirse automáticamente en contratos por tiempo indefinido.
El comunicado lo hizo a través de la cuenta oficial de la Presidencia de la República, destacando que esta modificación representa un «paso decisivo hacia la estabilidad y dignidad del trabajo» en el país. Esta medida forma parte de los cambios impulsados por la reforma laboral presentada por el gobierno nacional, que apuntan a reequilibrar la relación entre empleadores y empleados y reducir la precarización laboral.
El objetivo de esta corrección es detener el uso indebido de los contratos de duración determinada como mecanismo de empleo permanente, una práctica que ha sido cuestionada durante años por los sindicatos y los defensores de los derechos de los trabajadores.
Las autoridades ejecutivas reiteraron que el objetivo de la reforma laboral es garantizar condiciones más justas y seguras para los trabajadores, promover la formalización, la estabilidad laboral y el respeto a los derechos adquiridos.
El cambio regulatorio será clave para fortalecer la protección de los trabajadores y contribuir a un mercado laboral más justo en el que la dignidad y la estabilidad sean pilares fundamentales del trabajo en Colombia.
50








