Él Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU). votado por esto 2 de noviembre de 2025 a favor de Reducir el tamaño y el papel del proyecto de verificación en Colombia.después de una intensa jornada de reflexión caracterizada por Presión diplomática de Estados Unidos..
La resolución, acordada con 12 votos a favor, dos abstenciones y una en contralimita el alcance operativo del proyecto, que desde 2017 ha seguido la implementación Acuerdo de paz con las FARC. El cambio incluye despido de alrededor del 30% del personal internacionalasí como suspensión de algunos proyectos de seguimiento en el campo.
Fuentes diplomáticas indicaron que Washington impulsó este cambio, argumentando que el proyecto «debe centrarse sólo en la verificación de los compromisos del acuerdo original» y no en nuevos planes presentados por la administración del presidente. Gustavo Petrocomo la política de «paz absoluta».
Desde Bogotá, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia Lamentó la decisión y aseguró que el país «seguirá trabajando con la ONU para garantizar la seguridad de los ex soldados y las comunidades en el proceso de reintegración».
Embajador de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas Greenfielddefendió la medida, pero representantes de Francia y Noruega Expresaron preocupación por el impacto que esta reducción podría tener en las zonas más afectadas por la violencia.
El Comisión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia Fue establecido en 2017 tras la firma de un acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC, y su mandato se ha renovado anualmente desde entonces.
64







