Una nueva jornada de manifestación se desarrolló en Pasto, donde un grupo de docentes de la comuna Taminango se reunieron frente a las instalaciones Fiduprevisora y de Fondo Nacional de Prestaciones Sociales Docentes (FOMAG)rechazando los últimos cambios en el sistema de educación sanitaria.
Los profesores exigieron Continuidad de operación del Prestador de Salud Proinsaluduna institución que, según los manifestantes, lleva más de tres décadas brindando un servicio eficaz, humano y oportuno a los educadores y sus familias.
«Nos sentimos abandonados»
Docentes denunciaron que fracasó la implementación del nuevo programa de atención administrado por FOMAG irregularidades en la prestación de servicios médicosretrasos en las visitas, suspensión de tratamientos y dificultades en el acceso a los especialistas.
«Proinsalud siempre nos ha atendido con calidad y cercanía. Ahora estamos ante una crisis sanitaria sin precedentes, hay compañeros sin medicamentos y citas postergadas por semanas», dijo uno de los representantes docentes.
Crisis sanitaria y llamamiento al gobierno
Los docentes describieron la situación de la siguiente manera: crisis de salud docentelo que viola el derecho fundamental a la salud y pone en riesgo la vida de cientos de educadores, especialmente en zonas rurales donde la atención médica es limitada.
Con pancartas y consignas, los manifestantes exigieron una solución inmediata al gobierno y las autoridades nacionales revisión del nuevo modelo de atenciónsolicitando a Proinsalud continuar las actividades del proveedor bajo el amparo de FOMAG.
Solicitud de diálogo
Finalmente, los líderes del movimiento llamaron Ministerio de Educación y FOMAG establecer una mesa de diálogo que garantice servicios dignos, continuos y de calidad.
«Los docentes no exigimos privilegios, pedimos respeto a nuestros derechos. La salud no puede ser un experimento», concluyeron.
37







