Cafés especiales del Valle del Cauca brillaron en Expo Cafés de Colombia 2025 – – Noticias ultima hora

El sabor y olor de cafés únicos del Valle del Cauca brillaron durante la feria Cafés de Colombia Expo 2025, que finalizó ayer en Bogotá. En el stand se presentaron más de 27 marcas de cafés especiales, representando 20 comunas del departamento. gobierno del valle del cauca en colaboración con el Comité de Cafeteros, celebrando el sabor único del café de la región y el trabajo de las familias cafetaleras.

“Estamos mostrando a Colombia y al mundo la variedad de cafés especiales de nuestro departamento. Destacar esta iniciativa del Gobernador Dilian Francisco Toro con el proyecto “Valle Café”, en el que empezamos con renovación y hoy estamos trabajando con eficiencia”. Esta es una oportunidad para poder contar en diferentes escenarios todo el trabajo que realizamos, con aroma y degustación. Hoy estamos cumpliendo el sueño de muchos cafetaleros del Valle, poder presentar todas las bondades en esta Feria Internacional, porque en el Valle del Cauca también trabajamos de la mano con el café.”, señaló la secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Ángela Reyes.

Cafés de Colombia es una feria de contactos, visualización de negocios y branding, y el Valle del Cauca, que participó por primera vez, pudo vender y preparar café, logrando ventas por $46.684.000 en el stand de Coffee Valley.

De norte a sur del departamento estuvieron representados cafés especiales con un sinfín de perfiles sensoriales: Desde cafés con notas de chocolate, caña de azúcar, durazno, frutos rojos, caramelo dulce, hasta variedades exóticas y tradicionales como Bourbon, Castillo, cafés lavados y naturales.

“Someteremos nuestro café a una fermentación prolongada. Se trata de un café especializado, muy fuerte, cítrico y con un intenso sabor a chocolate. Esta feria es la más importante no solo de Colombia, sino también de América Latina, reuniendo a compradores, catadores, baristas, máquinas relacionadas con el medio ambiente.”, explicó Carlos Ortiz, cafetalero de la comuna de Alcalá.

Asimismo, Andrés Bustamante, barista, trillador y tostador sevillano, destacó los beneficios de la feria. “A nivel personal significa seguir aprendiendo de toda esta hermosa cultura cafetera, porque me ha abierto la puerta de estar aquí en Bogotá, no solo representando a la marca, sino también al Valle del Cauca, porque además de caña de azúcar también tenemos café. Gobierno del Valle nos apoyó en esta feria junto a la Federación Nacional de Cafeteros– aseguró.

En tanto, Guillermo Carreño, jefe del departamento de desarrollo rural del Comité Valle del Cauca, señaló que la feria «Es un importante espacio que promueve el emprendimiento y los canales de comercialización a nivel nacional e internacional.«.

Entonces, Gobierno del Valle confirma que funciona y es compatible con el sector cafetalero en el departamento, y con esta feria ha demostrado que el Valle del Cauca también es café, una cadena productiva que ocupa la segunda línea de producción del departamento e impulsa la economía de 39 comunas cafetaleras.

24

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas