El Aeropuerto de San Luis, ubicado en la sureña comuna de Ipiales, al sur de Nariño, se ha convertido en un elemento clave en el desarrollo económico, logístico y social del sur del departamento.
Durante un ambicioso proceso de modernización y ampliación, se espera que esta terminal aeroportuaria actúe como un eje estratégico que fortalezca las conexiones binacionales entre Colombia y Ecuador.
Actualmente, el aeropuerto está llevando a cabo una serie de obras de infraestructuras, que incluyen la ampliación de la pista, la renovación integral de las instalaciones y la optimización de los servicios aéreos. Estas mejoras no sólo apuntan a incrementar la capacidad operativa de vuelos nacionales e internacionales, sino también posicionar a Ipiales como una plataforma logística de primer nivel en la región andina.
Con una visión clara de futuro, uno de los principales objetivos del proyecto es convertirse en una zona libre de aeropuertos. Este modelo atraería inversiones nacionales y extranjeras, promovería el comercio transfronterizo e impulsaría sectores clave como el turismo, el transporte de mercancías y los intercambios culturales. De esta manera, el aeropuerto se convierte en un catalizador de la integración regional, coherente con los intereses estratégicos de ambos países.
Mercados internacionales
La directora aeroportuaria, Olga Potosí, señaló que “la ampliación del Aeropuerto de San Luis significa no sólo el desarrollo de infraestructura, sino también una oportunidad para dinamizar la economía regional, generar empleos y mejorar la competitividad del sur del país”. Potosí también enfatizó que el nuevo enfoque permitirá promocionar a Ipiales como un hub logístico que conecte efectivamente el sur de Colombia con los mercados internacionales, especialmente el norte de Ecuador.
El proyecto cuenta con el apoyo de autoridades locales, departamentales y nacionales que reconocen la importancia de fortalecer la infraestructura fronteriza para impulsar el desarrollo integral del Departamento de Nariño. En este contexto, la inversión en el aeropuerto se entiende como una apuesta estratégica para reducir las diferencias territoriales, mejorar la movilidad aérea y promover una mayor inclusión en el proceso de globalización.
Una visión moderna
Además, el desarrollo del aeropuerto permitirá atender la creciente demanda de pasajeros y carga de la zona, facilitando el transporte de productos agrícolas, textiles e industriales, al mismo tiempo que se convierte en un atractivo para el turismo religioso, cultural y ecológico, aprovechando el potencial de Ipiales y sus alrededores.
La transformación del Aeropuerto San Luis de Aldana simboliza un nuevo capítulo en la frontera ColombiaEcuador, donde la integración se expresa no sólo en discursos, sino en acciones concretas que promuevan la prosperidad compartida. Gracias a esta iniciativa, el sur del país está haciendo realidad una visión moderna y conectada, abriendo nuevas oportunidades para sus habitantes y presentándose como un centro de desarrollo y cooperación internacional.
29








