Por primera vez en su historia, Japón eligió a una mujer como primera ministra. Sanae Takaichiun destacado político conservador del Partido Liberal Democrático (PLD), fue designado este jueves nuevo líder del país asiático, con motivo de Un hito histórico en una nación donde tradicionalmente los hombres han dominado la política.
Takaichi, de 64 años, asume el cargo tras las elecciones internas del PLD, en las que obtuvo una amplia mayoría sobre sus rivales. Su nombramiento fue aprobado por el Althingi, lo que la fortaleció como la primera mujer en ocupar el cargo de jefa del gobierno japonés desde la fundación del país moderno.
Un personaje conservador que rompe muros
Sanae Takaichi es conocida por su fuerte nacionalismo y su cercanía con el ex primer ministro Shinzo Abe, de quien fue ministra del Interior y Transporte. A lo largo de su carrera ha defendido reformas económicas, el fortalecimiento de la defensa nacional y el papel tradicional de la familia japonesaaunque también contribuyó al desarrollo de políticas en apoyo de las mujeres trabajadoras.
Su ascenso al poder representa un Avances significativos para la representación de las mujeres en la política japonesa.donde las mujeres representan sólo el 10% de los escaños parlamentarios. Los grupos de derechos civiles han aclamado las elecciones como una señal de cambio y modernización.
Promesa de renovación y estabilidad
En su primer discurso después de asumir el cargo, Takaichi dijo que su gobierno trabajará al máximo Un Japón más estable, próspero e inclusivocentrándose en sus esfuerzos de recuperación económica pospandemia, innovación tecnológica y seguridad regional en medio de tensiones en el Pacífico.
«Este es un día histórico, no sólo para mí, sino para todas las mujeres de Japón que sueñan con liderar. Gobernaré responsablemente y con la vista puesta en el futuro», afirmó la nueva primera ministra desde Tokio.
Respuesta internacional
Varios líderes mundiales felicitaron a Takaichi por su elección. Desde Washington, la Casa Blanca subrayó su compromiso con la alianza de ambos países, a los que la Unión Europea calificó como «una figura clave para la estabilidad regional».
China, por su parte, expresó su expectativa de mantener un «diálogo constructivo» con el nuevo régimen, aunque advirtió de la necesidad de «evitar tensiones innecesarias» en el Mar Oriental de China.
Profundo cambio cultural
La elección de Sanae Takaichi no sólo redefine el panorama político japonés, sino también abre un nuevo capítulo en la lucha por la igualdad de género en una de las sociedades más conservadoras del mundo desarrollado. Su mandato será seguido de cerca tanto dentro como fuera del país, como un posible punto de inflexión hacia una Mayor participación de las mujeres en la vida pública japonesa..
1








