Él Ministerio de Justicia y del Derecho presentado formalmente borrador de artículo que busca el gobierno nacional convocar una asamblea constitucionalun paso clave en el camino sugerido por el presidente Gustavo Petro promover amplias reformas del Estado colombiano.
En el documento, que se publica para consulta pública, se propone establecer un La asamblea está compuesta por 71 representantes.elegidos por elección general según un sistema igualdad de género y territorio. Según el texto, el parlamento tenía la función de actualizar la constitución de 1991que garantiza los derechos fundamentales, la justicia social, la participación ciudadana y la protección del medio ambiente.
Esquema general del proyecto de ley.
El borrador indica que la nueva Asamblea Constituyente no puede disolver el parlamento o suprimir la autoridad pública existenteaunque podría revisión y reforma La estructura institucional del Estado, siempre debe ser respetada. acuerdos internacionales y derechos adquiridos.
Él el Ministerio de Justicia Enfatizó que este proceso «no pretende sustituir la democracia representativa, sino fortalecerla», incorporando nuevas formas de participación pública y control ciudadano sobre las decisiones de las autoridades públicas.
Reacciones políticas y sociales
La propuesta ha creado reacción mixta en diferentes sectores. Los partidos de oposición describieron el proyecto como un intento de «restablecer el poder político» bajo la imagen de Asamblea Constituyente «innecesaria y arriesgada».
Por otro lado, sectores afines al gobierno, organizaciones sociales y algunos académicos consideran que la iniciativa es una respuesta democrática a las demandas de cambios estructurales que el país viene expresando desde 2019.
92








