El sexto tribunal civil en Ibagué ha emitido un dictamen importante en relación con el ministro Jorge Bolívar, al declarar que la tutela presentada contra la compañía Ibagué Clean SA no es procedente. Este juez consideró que no existía evidencia suficiente para afirmar que se había producido una violación de la solicitud original, lo que significa que la acción legal no pudo avanzar como se esperaba.
Las acciones que realizaron los representantes de Lobbyistan, quienes solicitaron acceso a documentos que guardan relación con los contratos y las finanzas de Ibagué Clean SA, fueron desestimadas. El tribunal determinó que estos documentos están protegidos bajo el amparo de un abogado, lo que significa que la información no puede ser divulgada al público sin el debido proceso legal. En su fallo, la corte resaltó que la unidad había cumplido con los plazos establecidos y que, por tratarse de una empresa mixta, ciertos datos no son considerados de acceso público.
Este reciente fallo representa una de las numerosas tensiones y conflictos que ha enfrentado el ministro Bolívar en los últimos meses. Durante este tiempo, ha estado envuelto en una serie de disputas políticas con Milton Restepo, quien ocupa el cargo de Secretario General de Ibagué Clean, así como con otros aliados en la gestión. La controversia ha girado en torno al manejo de los recursos públicos y la transparencia en la administración de esta empresa.
Milton Restepo ha descalificado las acciones del concejal Bolívar, acusándolo de iniciar una ofensiva contra su administración en el contexto de una campaña más amplia que busca combatir la desigualdad. Sin embargo, el ministro ha mantenido que su interés radica en ejercer un control político efectivo sobre las entidades donde el estado tiene participación, insistiendo en la necesidad de que las empresas operen bajo principios de transparencia y rendición de cuentas.
A pesar de las confrontaciones públicas y las acusaciones mutuas, el tribunal finalmente concluyó que Ibagué Clean SA había actuado conforme a lo estipulado por la ley. La corte enfatizó que la tutela presentada carecía de validez en el sentido de que la compañía ya había respondido de manera oportuna a las solicitudes pertinentes, lo que refuerza la posición de Ibagué Clean y pone en duda las intenciones del concejal en su insistencia por acceder a la información solicitada.
12