El 22 de octubre de 2025, las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia se vieron gravemente afectadas por las amenazas entre el expresidente estadounidense Donald Trump y el presidente colombiano Gustavo Petro.
Donald Trump acusa a Petro de narcotráfico
Trump llamó a Petro «matón y chico malo» y lo acusó de permitir la producción masiva de drogas en Colombia. En respuesta, anunció que se suspendería toda la ayuda estadounidense a Colombia y que se impondrían aranceles a sus exportaciones, citando la falta de acción por parte del gobierno colombiano para detener la producción de drogas.
Respuesta de Gustavo Petro
Petro rechazó las acusaciones, calificándolas de «calumnias». Anunció que se defendería ante los tribunales de Estados Unidos, a pesar de las dificultades legales que esto podría causar debido a la inmunidad del presidente Trump y las protecciones de la libertad de expresión de la Primera Enmienda.
Impacto en la cooperación bilateral
Este conflicto amenaza con perturbar la cooperación entre los dos países en áreas clave como la lucha contra el tráfico de drogas y la seguridad regional. Históricamente, Colombia ha sido uno de los mayores receptores de ayuda estadounidense en América Latina, y reducir esta ayuda podría tener consecuencias significativas para la capacidad del país para abordar los desafíos internos relacionados con el narcotráfico y la violencia.
76