La administración del presidente Donald Trump anunció que no suspendió todos los pagos, subsidios y ayudas al Estado colombiano, advirtiendo además que puede tomar «medidas muy graves» contra Colombia.
Trump emitió la declaración después de acusar públicamente al presidente Gustavo Petro de ser un «líder del narcotráfico», diciendo que Colombia «no estaba haciendo lo suficiente» para detener la producción de drogas ilegales que llegan a Estados Unidos.
“A partir de hoy estos pagos o cualquier otra forma de pago o subsidio ya no se harán a Colombia”, dijo Trump en un mensaje publicado en las redes sociales.
Desde 2000, Estados Unidos habría proporcionado a Colombia más de 10 mil millones de dólares en apoyo a la seguridad, el desarrollo y la lucha contra el narcotráfico.
La declaración se produce en medio de un creciente deterioro de las relaciones bilaterales entre ambos países, marcado por operaciones militares estadounidenses en el Caribe, acusaciones de intervención directa y diferencias sobre la estrategia antidrogas del gobierno colombiano.
En Bogotá, el Ministerio de Relaciones Exteriores calificó las declaraciones de Trump como una «grave violación de la soberanía nacional» y dijo que se tomarían medidas diplomáticas adicionales apropiadas en respuesta a lo que consideraban un «hecho inaceptable».
54