Convención clave de los Estados Unidos y Ucrania SEAL SOBRE SEGURAS MINERALES –

Tras meses de intensas y exhaustivas negociaciones, se ha alcanzado un acuerdo significativo entre Estados Unidos y Ucrania que facilita el uso conjunto de minerales estratégicos como el litio, el titanio y las tierras raras. Este tratado no solo se centra en la explotación de estos recursos valiosos, sino que también establece las bases para crear un fondo de inversión binacional destinado a la reconstrucción de la infraestructura de Ucrania, gravemente afectada por la guerra. De este modo, Estados Unidos y Ucrania sellan un acuerdo crucial en relación a minerales que tienen una alta importancia estratégica para el futuro de ambas naciones.

El acuerdo fue formalizado en Washington por la viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Svyrydenko, y un alto representante del gobierno de Estados Unidos. A través de este pacto, se vislumbra un cambio importante en la cooperación económica entre los dos países, así como una respuesta directa al avance de Rusia en el conflicto que ha afectado seriamente a Ucrania.

“El Fondo no solo atraerá inversión y tecnología extranjera, sino que también asegura que los beneficios derivados de los recursos queden en manos ucranianas”, enfatizó Svyrydenko durante la ceremonia de firma.

¿Qué implica el contrato? Litio, uranio y más; Convención clave de SEAL de Estados Unidos y Ucrania sobre minerales estratégicos

La colaboración se centrará en minerales estratégicos para sectores energéticos y tecnológicos a nivel internacional.

Este tratado no se limita solamente a la explotación de tierras raras. Según diversas fuentes públicas, también abarca otros recursos esenciales como el litio, el titanio y el uranio, los cuáles son fundamentales para industrias que abarcan desde la exploración espacial hasta la tecnología y la producción de energía. El objetivo de Estados Unidos es diversificar sus fuentes de suministro y disminuir la dependencia de China, que en la actualidad es el líder mundial en la producción de tierras raras y otros minerales estratégicos.

El estado ucraniano mantendrá el control total sobre los activos relacionados con estos recursos. Será Kyiv quien defina los lugares de exploración, las condiciones de explotación y los métodos a seguir. Además, es importante subrayar que el acuerdo no impone obligaciones por deudas ni traslados de compensación directa a Washington, lo que representa un avance significativo en la autonomía de Ucrania sobre sus recursos.

Previo a este acuerdo, el presidente Donald Trump había presentado un plan que garantizaba rendimientos económicos para Estados Unidos, pero finalmente se logró un entendimiento que asegura un equilibrio en el beneficio y la gestión de los recursos.

La minería de tierras raras en Ucrania beneficiará a los Estados Unidos.

Puede que esté interesado: China devuelve los aviones Boeing con aranceles estadounidenses.

Por lo tanto, el Fondo de Inversión de los Estados Unidos funcionará

Ambos países gestionarán conjuntamente el capital y reinvertirán las ganancias en la infraestructura de Ucrania.

El acuerdo estipula la creación de un fondo de inversión que estará destinado al desarrollo en Ucrania. Este fondo será respaldado por la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos y contará con contribuciones provenientes de inversiones tanto en capital estratégico como en sistemas de defensa aérea.

Ucrania se compromete a invertir el 50% de sus ganancias futuras obtenidas de la explotación de recursos en este fondo específico. Es relevante señalar que los dividendos no se distribuirán durante la primera década; en cambio, las ganancias estarán enfocadas en áreas como minería, petróleo, gas e infraestructura. Esta estrategia busca garantizar un crecimiento sostenido en la economía ucraniana post-conflicto.

Por otro lado, Washington no aplicará impuestos ni realizará reembolsos sobre las ganancias, además de ofrecer apoyo adicional para asegurar tanto la estabilidad como la seguridad militar de Ucrania en esta etapa crucial de reconstrucción.

“El acuerdo demuestra que la administración de Trump sigue comprometida con la idea de una Ucrania libre, soberana y próspera”, señaló Scott Bend, Secretario General del Tesoro, resaltando la importancia de este pacto en el panorama geopolítico actual.

31

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas