Esta semana finaliza el gran evento de ventas “Hot Sale 2025”, con descuentos de hasta el 80% y la participación de grandes cadenas del comercio colombiano – – Noticias ultima hora

El próximo lunes 20 de octubre es la fecha día último Edición 2025 del evento Hot Sale Colombia 2025, una de las campañas de comercio electrónico más importantes del país, organizada por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).
La jornada, que comenzó el 16 de octubre y continúa hoy, incluye descuentos de hasta 80% en muchas categorías como tecnología, moda, hogar, turismo y bienes de consumo.

Contexto y cifras clave

  • Según el sitio web oficial del evento, la edición de octubre se llevará a cabo entre 16 y 20 de octubre de 2025.
  • En esta ocasión participan miles de marcas y plataformas digitales; la oferta se estima en más 5 millones de productos disponible para ofertas.
  • El evento también refleja el desarrollo del comercio electrónico en Colombia: datos de la CCCE muestran que el comercio electrónico continúa creciendo, tanto en términos de volumen de ventas como de penetración poblacional.
  • Lo más destacado es la inclusión de nuevos segmentos este año: además de tecnología y moda, la edición de 2025 ha ampliado su alcance para incluir productos cotidianos y mercancías masivas (llamadas «Mercaweek» durante el evento).
  • Las marcas participantes van desde gigantes del comercio minorista y la tecnología hasta plataformas de viajes: Adidas, H&M, Samsung, Electrolux, Offcorss, entre otras.
  • También se destaca el impacto en las Pymes: por ejemplo, la plataforma Mercado Libre informó que más de 5.000 pequeñas y medianas empresas participan activamente en las licitaciones de esta edición del Hot Sale.

¿Qué significa esto para los consumidores y las marcas?

  • Para los consumidores: es una ventana importante para comprar bienes -desde teléfonos móviles, televisores y electrodomésticos hasta ropa, accesorios o servicios de viajes- con importantes descuentos. Aprovechar al máximo tu día implica comparar precios, comprobar las condiciones de envío y devolución y tomar decisiones según lo previsto.
  • Para marcas y comercio electrónico: este evento estimulará las ventas online, fortalecerá la confianza del consumidor digital y permitirá que las tiendas físicas y digitales lleguen a nuevas audiencias en Colombia. Al mismo tiempo, supone la evolución del comercio minorista hacia un modelo omnicanal.
  • Para la economía digital: eventos como este muestran que Colombia está mejorando la penetración de internet, las compras digitales y los hábitos de consumo en línea, lo que puede generar mayor inversión, mejoras logísticas y competitividad.

Recomendaciones finales

  • Controlar hasta cuando El descuento es válido (hoy 20 de octubre es el último día).
  • Antes de comprar, compara el precio del producto en días normales para asegurarte de que el «descuento» es real.
  • Controlar condiciones: métodos de pago, tarifas, posibles envíos, devoluciones, garantía.
  • Utilice categorías que no suelen caracterizarse por altas ventas: p. turismo (vuelos, hoteles), bienes de consumo masivo (en la nueva categoría «Mercaweek»), servicios añadidos al evento.
  • Actúe con anticipación: incluso si es el último día, las ofertas pueden agotarse o las condiciones pueden cambiar a lo largo del día.

56

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas