Si no sabes qué visitar al pasar por Zamora, Palencia o Ciudad Real, este mapa es la solución a tus problemas – Noticias ultima hora

Más de medio siglo después de que se iniciara el turismo de masas en España, el país es uno de los más visitado del mundo. Eh de 80 millones de personas Vienen a España cada año, cifra sólo superada por Francia (+89.000.000). La cifra es impresionante, especialmente cuando comparamos la escala de los dos perseguidores inmediatos, Estados Unidos y China. Y la razón es sencilla: 8.000 kilómetros de costa, un clima maravilloso y años de tradición turística a sus espaldas, con todas las infraestructuras que ello conlleva.

El carácter internacional del turista medio ha causado numerosos quebraderos de cabeza a las autoridades en los últimos años. En un contexto de recesión turística, España ha intentado atraer al mayor número posible de viajeros europeos, asiáticos o americanos. Esta fue una misión complicada durante la pausa pandémica. Entonces llegó el momento de izar la bandera del “turismo nacional”, que lleva ondeando dos veranos seguidos.

Pero, ¿qué hay para ver en España más allá de las playas que alguna vez estuvieron repletas de alemanes o ingleses? La pregunta ha estado en la cabeza de millones de españoles en las últimas temporadas. Para responderla, Musement ha funcionado esta tarjeta Se analiza el número y la calidad de las reseñas recibidas de más de 4.500 participantes.Características turísticas«, es decir, lugares de interés y monumentos repartidos por todo el país. Y a partir de estos datos seleccionaron uno para cada provincia.

Una ventaja y un problema de este enfoque: es útil saber qué imagen se crea el español medio cuando piensa en lugares como Palencia o Jaén; pero al mismo tiempo resume las muchas cualidades positivas de cada provincia en un concurso de popularidad. Las atracciones o monumentos enumerados aquí no son necesariamente los más interesantes, satisfactorios o hermosos de cada lugar. Son los más famosos. Es una cuestión personal evaluar el nivel de recomendación.

(Museo)

Si nos fijamos en la paleta de colores y categorías, el Norte destaca por su gran cantidad de “catedrales, iglesias y basílicas”. Desde la omnipresente Sagrada Familia de Barcelona hasta la Catedral de Santiago de CompostelaVisita otros puntos destacados de la ruta, ya sea la Catedral de León, el Santuario de Covadonga, la Catedral de Burgos, la Concatedral de Santa María de la Redonda o la Basílica del Pilar. Allí se cuelan otros elementos arquitectónicos singulares, como: El Capricho de Gaudí (Comillas), el Palacio Real de Olite o la Seu Vella.

También hay paisajes destacados: desde el Parque de La Florida en Vitoria hasta el imponente Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, que rodea las Gargantas del Sil, pasando por el Lago de Sanabria o el Parque Natural de la Montaña Palentina (algunos de ellos en el centro de la hoy llamada España Vaciada). Los parques naturales o nacionales son los protagonistas de Andalucía, partiendo desde Doñana pasando por Sierra Nevada hasta la Sierra de Cazorla (en Jaén).

Por lo demás un poco de todo. Desde monumentos urbanos de gran importancia histórica (las plazas mayores de Salamanca, Trujillo, Sevilla o Teruel, pero en este caso “del Torico”; las Casas Colgadas de Cuenca) a los legados de civilizaciones que marcaron el carácter actual de España hace miles de años (el teatro romano de Mérida, las murallas de Ávila, el acueducto de Segovia, el Puente Nuevo de Ronda). Tampoco es sorprendente que haya muchos de ellos. Fortalezas y palacios fortificada: desde el Castillo de Peñarroya en Ciudad Real hasta la famosa Alhambra de Granada, pasando por el Alcázar de los Reyes Cristianos, sorprendente ganador en la provincia de Córdoba, donde también se ubica la mezquita.

También hay espacio para la modernidad: ya sea en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Museo del Teatro Dalí, el Museo Guggenheim de Bilbao, Portaventura o el Loro Parque de Tenerife. Un poco de todo. No siempre lo más destacable de cada provincia, pero sí una buena manera de descubrir rincones de la geografía aún ocultos a los propios españoles.

En | Las ciudades más bellas de cada provincia de España se resumen en este interesante mapa

*Una versión anterior de este artículo se publicó en septiembre de 2021.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Noticias relacionadas