La historia nacional entre Deportivo Cali y América de Cali representa la rivalidad futbolística más intensa del Valle del Cauca, abarcando más de setenta años de apasionados enfrentamientos que crearon el clásico más importante del suroeste de Colombia.
El derbi vallecaucano nació en la década de 1940, cuando los dos clubes comenzaron a forjar su propio camino en el fútbol profesional colombiano, convirtiéndose rápidamente en una rivalidad que dividió a familias, barrios y a toda la ciudad. A lo largo de su historia, los colores verde y rojo han aparecido en partidos memorables que contaron con momentos épicos como finales de títulos, goles históricos de último minuto y polémicas que permanecen vivas en la memoria colectiva de los aficionados. El Deportivo Cali ha acumulado más títulos domésticos en su historia, mientras que el América ha conquistado un campeonato importante que marca el equilibrio en esta eterna disputa por la supremacía en el Valle del Cauca.
La intensidad del clásico caleño va más allá del fútbol, convirtiéndose en un fenómeno cultural que define la identidad deportiva de la región. Los enfrentamientos entre azucareros y escarlatas resultaron en hazañas deportivas, leyendas locales y momentos que quedan grabados para siempre en el corazón de los aficionados. Esta rivalidad representa el orgullo barrial, la pasión desbordante y el folklore distintivo del fútbol vallecaucano, consolidándose como uno de los clásicos más importantes de Colombia junto a partidos como el Superclásico de Bogotá y el clásico paisa, cuya historia sigue escribiéndose en cada nuevo capítulo de este eterno derbi.
17