La Vigésima Tercera Brigada del Ejército Nacional, en consulta con la Sección de Investigaciones de la Policía Nacional, localizó y destruyó un laboratorio de procesamiento de heroína en zonas rurales de la comuna de Ipiales,
Común
Estas actividades se llevaron a cabo como parte de las actividades bélicas que realizan para contrarrestar las actividades criminales de narcotráfico, unidades del Batallón Especial Energético y Vial No. 20, unidad orgánica de la 23 Brigada del Ejército Nacional.
Los hechos ocurrieron durante actividades de registro y control en inmediaciones de la región de Yaramal, y gracias al trabajo de inteligencia militar se ubicó infraestructura para la producción de opioides.
En el lugar, las autoridades militares encontraron cerca de 50 kilogramos de heroína, 21 galones de insumos líquidos y otros componentes para su elaboración.
Posibilidades
Se estima que este laboratorio tendría capacidad para producir 60 kilogramos de derivados de opiáceos al mes, evitando así la comercialización de 826.000 dosis de heroína, que aparentemente estarían dirigidas a países como Ecuador y Estados Unidos.
Al parecer, la infraestructura pertenecería a los remanentes del grupo armado organizado Estructura 48 Comando Fronterizo que delinque en la zona, cuyas oportunidades económicas se verían impactadas en más de $1,700 millones.
El teniente coronel Luis Ferney Casallas Hernández, comandante del 20 Batallón Especial, Energético y Vial del Ejército Nacional, destacó la importancia de los operativos realizados, que arrojaron buenos resultados en materia de seguridad.
“Esta operación impide la comercialización de dosis de heroína y afecta la economía ilícita de los grupos armados que delinquen en la zona, frustrando sus actividades criminales”, afirmó Casallas.
El Ejército Nacional mantiene la ofensiva y continuará realizando continuas operaciones militares que permitan atacar con decisión el flagelo del narcotráfico en el suroeste de Colombia.
13